| ABSTRAYENDO | • abstrayendo v. Gerundio irregular de abstraer o de abstraerse. |
| ACAMBRAYADO | • acambrayado adj. Se dice de los lienzos o muselinas que tienen alguna semejanza con el lienzo llamado cambray. • ACAMBRAYADO adj. Parecido al cambray. |
| ACOYUNDABAN | • acoyundaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de acoyundar. • ACOYUNDAR tr. Uncir o poner la coyunda. |
| ACOYUNDABAS | • acoyundabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acoyundar. • ACOYUNDAR tr. Uncir o poner la coyunda. |
| ALBAYALDADO | • albayaldado s. Pedazo de cerusita. • ALBAYALDADO adj. Dado de albayalde. |
| APLEBEYADOS | • aplebeyados adj. Forma del plural de aplebeyado, participio de aplebeyar. |
| APLEBEYANDO | • aplebeyando v. Gerundio de aplebeyar. • APLEBEYAR tr. Dar carácter plebeyo a algo o a alguien. |
| CAMBRAYADOS | • CAMBRAYADO adj. acambrayado. |
| COADYUVABAN | • coadyuvaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de coadyuvar. • COADYUVAR tr. Contribuir, asistir o ayudar a la consecución de alguna cosa. |
| COADYUVABAS | • coadyuvabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de coadyuvar. • COADYUVAR tr. Contribuir, asistir o ayudar a la consecución de alguna cosa. |
| COYUNDEABAN | • coyundeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de coyundear. • COYUNDEAR tr. Nicar. Pegar o castigar con una coyunda o látigo. |
| COYUNDEABAS | • coyundeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de coyundear. • COYUNDEAR tr. Nicar. Pegar o castigar con una coyunda o látigo. |
| DESAPOYABAN | • desapoyaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desapoyar. • DESAPOYAR tr. Quitar el apoyo con que se sostiene una cosa. |
| DESAPOYABAS | • desapoyabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desapoyar. • DESAPOYAR tr. Quitar el apoyo con que se sostiene una cosa. |
| ENCABUYADOS | • encabuyados adj. Forma del plural de encabuyado, participio de encabuyar. |
| ENCABUYANDO | • encabuyando v. Gerundio de encabuyar. • ENCABUYAR tr. Cuba, P. Rico y Venez. Liar, forrar una cosa con cabuya. |
| ENGUAYABADO | • enguayabado v. Participio de enguayabarse. |
| GUAYABEANDO | • guayabeando v. Gerundio de guayabearse. |
| SUBYUGADORA | • subyugadora adj. Forma del femenino de subyugador. • SUBYUGADORA adj. Que subyuga. |
| YODURABAMOS | • yodurábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de yodurar. • YODURAR tr. Convertir en yoduro. |