| AFRECHABAIS | • AFRECHARSE prnl. Chile. Enfermar un animal por haber comido demasiado afrecho. |
| CAFICHEABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAFALLABAS | • CHAFALLAR tr. fam. Hacer o remendar una cosa sin arte ni aseo. |
| CHAFLABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAFLANABAS | • CHAFLANAR tr. achaflanar. |
| CHANFLEABAS | • CHANFLEAR tr. Argent. achaflanar. |
| CHIFLABAMOS | • CHIFLAR intr. Silbar con la chifla, silbato, o imitar su sonido con la boca. • CHIFLAR tr. Mofar, hacer burla o escarnio en público. • CHIFLAR prnl. fam. Perder alguien la energía de las facultades mentales. |
| CHOFEREABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUFLABAMOS | • CHUFLAR intr. Ar. silbar. |
| ENCHUFABAIS | • ENCHUFAR tr. Ajustar la boca de un caño en la de otro. |
| ENFUNCHABAS | • ENFUNCHAR tr. Cuba y P. Rico. Enojar, enfadar. |
| FACHEABAMOS | • FACHEAR tr. Dotar de fachada a una casa. • FACHEAR intr. Mar. Estar o ponerse en facha una vela o nave. |
| FARACHABAIS | • FARACHAR tr. Ar. espadar. |
| FINCHABAMOS | • FINCHAR tr. ant. hinchar. • FINCHAR prnl. fam. Engreírse, envanecerse. |
| FLECHABAMOS | • FLECHAR tr. Estirar la cuerda del arco, colocando la flecha para dispararla. • FLECHAR intr. Tener el arco en disposición para disparar la saeta. |
| FLETACHABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FRATACHABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HENIFICABAS | • henificabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de henificar. • HENIFICAR tr. Segar plantas forrajeras y secarlas al sol, para conservarlas como heno. |
| HISPANOFOBA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RECHIFLABAS | • RECHIFLAR tr. Silbar con insistencia. • RECHIFLAR prnl. Burlarse con extremo; mofarse de uno, o ridiculizarlo. |