| AMPAYABAMOS | • ampayábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ampayar. |
| APAYASABAIS | • apayasabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apayasar o de apayasarse. • APAYASAR tr. Dar a una cosa el carácter de payasada. • APAYASAR prnl. Comportarse como un payaso. |
| APLEBEYABAS | • aplebeyabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de aplebeyar. • APLEBEYAR tr. Dar carácter plebeyo a algo o a alguien. |
| APLEBEYADAS | • aplebeyadas adj. Forma del femenino plural de aplebeyado, participio de aplebeyar. |
| APLEBEYADOS | • aplebeyados adj. Forma del plural de aplebeyado, participio de aplebeyar. |
| APLEBEYAMOS | • aplebeyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aplebeyar. • aplebeyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aplebeyar. • APLEBEYAR tr. Dar carácter plebeyo a algo o a alguien. |
| APLEBEYARAS | • aplebeyaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aplebeyar. • aplebeyarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de aplebeyar. • APLEBEYAR tr. Dar carácter plebeyo a algo o a alguien. |
| APLEBEYARES | • aplebeyares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de aplebeyar. • APLEBEYAR tr. Dar carácter plebeyo a algo o a alguien. |
| APLEBEYASEN | • aplebeyasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aplebeyar. • APLEBEYAR tr. Dar carácter plebeyo a algo o a alguien. |
| APLEBEYASES | • aplebeyases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aplebeyar. • APLEBEYAR tr. Dar carácter plebeyo a algo o a alguien. |
| APLEBEYASTE | • aplebeyaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aplebeyar. • APLEBEYAR tr. Dar carácter plebeyo a algo o a alguien. |
| APUCUYABAIS | • apucuyabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apucuyarse. |
| CAYAPEABAIS | • cayapeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cayapear. • CAYAPEAR intr. Venez. Reunirse muchos para atacar a uno sobre seguro. |
| DESAPOYABAN | • desapoyaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desapoyar. • DESAPOYAR tr. Quitar el apoyo con que se sostiene una cosa. |
| DESAPOYABAS | • desapoyabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desapoyar. • DESAPOYAR tr. Quitar el apoyo con que se sostiene una cosa. |
| DESPLAYABAN | • desplayaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desplayar. • DESPLAYAR tr. ant. explayar. • DESPLAYAR intr. Retirarse el mar de la playa, como acontece en las mareas. |
| DESPLAYABAS | • desplayabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desplayar. • DESPLAYAR tr. ant. explayar. • DESPLAYAR intr. Retirarse el mar de la playa, como acontece en las mareas. |
| EXPLAYABAIS | • explayabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de explayar. • EXPLAYAR tr. Ensanchar, extender. • EXPLAYAR prnl. fig. Difundirse, dilatarse, extenderse. |
| PROYECTABAS | • proyectabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de proyectar. • PROYECTAR tr. Lanzar, dirigir hacia adelante o a distancia. |
| REPOYABAMOS | • repoyábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repoyar. • REPOYAR tr. Rechazar, repudiar. |