| ACAMBRAYADA | • ACAMBRAYADA adj. Parecido al cambray. |
| ACAMBRAYADO | • acambrayado adj. Se dice de los lienzos o muselinas que tienen alguna semejanza con el lienzo llamado cambray. • ACAMBRAYADO adj. Parecido al cambray. |
| CAMBRAYADAS | • CAMBRAYADA adj. acambrayado. |
| CAMBRAYADOS | • CAMBRAYADO adj. acambrayado. |
| CAMBRAYONES | • CAMBRAYÓN m. Lienzo parecido al cambray, pero menos fino. |
| CARAMAYOLAS | • CARAMAYOLA f. Chile. Recipiente de aluminio en forma de cantimplora, que usan los soldados para llevar agua. |
| CHAMUYARAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMUYAREIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMUYARIAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMUYARIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAYARIAMOS | • CHAYAR intr. Argent. (Cuyo). Mojarse unos a otros durante el carnaval. |
| CHOYARIAMOS | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
| DECAYERAMOS | • decayéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de decaer. |
| EYECTARAMOS | • eyectáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de eyectar. |
| MARACAYERAS | • maracayeras adj. Forma del femenino plural de maracayero. |
| MARACAYEROS | • maracayeros s. Forma del plural de maracayero. |
| RECAYERAMOS | • recayéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recaer. |