| AHUYENTAMOS | • ahuyentamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ahuyentar. • ahuyentamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahuyentar. • AHUYENTAR tr. Hacer huir a personas o animales. |
| ALCAYATEMOS | • alcayatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de alcayatar. • alcayatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| AMPAYASTEIS | • ampayasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ampayar. |
| ATANGAYEMOS | • atangayemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de atangayar. • atangayemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de atangayar. |
| AYERMASTEIS | • ayermasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ayermar. • AYERMAR tr. Convertir en yermo. |
| AYUDAMIENTO | • ayudamiento s. Ayuda o auxilio. • AYUDAMIENTO m. ant. Ayuda o auxilio. |
| AYUSTAREMOS | • ayustaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de ayustar. • ayustáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de ayustar. • AYUSTAR tr. Mar. Unir dos cabos por sus chicotes o las piezas de madera por sus extremidades. |
| AYUSTASEMOS | • ayustásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ayustar. • AYUSTAR tr. Mar. Unir dos cabos por sus chicotes o las piezas de madera por sus extremidades. |
| ESTATUYAMOS | • estatuyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de estatuir. • estatuyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de estatuir. |
| EYECTABAMOS | • eyectábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de eyectar. |
| EYECTARAMOS | • eyectáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de eyectar. |
| MALTRAYENDO | • maltrayendo v. Gerundio irregular de maltraer. |
| MAYESTATICA | • mayestática adj. Forma del femenino de mayestático. • MAYESTÁTICA adj. Propio o relativo a la majestad. |
| MAYESTATICO | • mayestático adj. Que pertenece o concierne a la majestad. • MAYESTÁTICO adj. Propio o relativo a la majestad. |
| ONOMATOPEYA | • onomatopeya s. Propiedad de la palabra de pronunciarse de forma similar a lo que representa. • onomatopeya s. Palabra que tiene la propiedad onomatopeya(1). • ONOMATOPEYA f. Imitación del sonido de una cosa en el vocablo que se forma para significarla. |