| ALHEÑARAMOS | • alheñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑAREMOS | • alheñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de alheñar. • alheñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. |
| ALIÑARIAMOS | • aliñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de aliñar. • ALIÑAR tr. aderezar, componer, adornar. |
| ALMADREÑERO | • ALMADREÑERO m. El que tiene por oficio hacer o vender almadreñas. |
| AÑILARIAMOS | • añilaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de añilar. • AÑILAR tr. Dar o teñir de añil. |
| CALAMBREÑAS | • CALAMBREÑA f. Cuba y P. Rico. Árbol silvestre que se cría en los terrenos pobres y cuya madera solo se emplea para quemar. |
| CAÑAMELARES | • CAÑAMELAR m. Plantío de cañas de azúcar. |
| CARAMAÑOLAS | • CARAMAÑOLA f. León. Vasija con tubo para beber. |
| CARILAMPIÑA | • CARILAMPIÑA adj. barbilampiño. |
| CARILAMPIÑO | • CARILAMPIÑO adj. barbilampiño. |
| CUMPLEAÑERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMBELEÑARAN | • embeleñaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • embeleñarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de embeleñar. • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| EMBELEÑARAS | • embeleñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embeleñar. • embeleñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de embeleñar. • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| EMBELEÑARIA | • embeleñaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de embeleñar. • embeleñaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de embeleñar. • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| ESMERALDEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MALENSEÑARA | • malenseñara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malenseñar. • malenseñara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • malenseñará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de malenseñar. |
| MALENSEÑARE | • malenseñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de malenseñar. • malenseñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de malenseñar. • malenseñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de malenseñar. |
| PLAÑIRIAMOS | • plañiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de plañir. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| SEÑALARAMOS | • señaláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. • SEÑALAR prnl. Distinguirse o singularizarse, especialmente en materias de reputación, crédito y honra. |
| SEÑALAREMOS | • señalaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de señalar. • señaláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. |