| ALBACETEÑOS | • albaceteños s. Forma del plural de albaceteño. • ALBACETEÑO adj. Natural de Albacete. |
| ALIÑAMIENTO | • aliñamiento s. Acción o efecto de aliñar. • ALIÑAMIENTO m. ant. Acción y efecto de aliñar, gobernar. |
| ATLANTIDEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CALATRAVEÑO | • calatraveño adj. Originario, relativo a, o propio de Calatrava (en Ciudad Real, España) o de sus habitantes. • CALATRAVEÑO adj. Natural de Calatrava. |
| CAÑAFISTOLA | • CAÑAFÍSTOLA f. cañafístula. |
| CAÑICULTORA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAPITALEÑOS | • capitaleños s. Forma del plural de capitaleño. |
| CASTAÑUELOS | • castañuelos adj. Forma del masculino plural de castañuelo. • CASTAÑUELO adj. d. de castaño. Dícese del color de los caballos y yeguas. |
| CHONTALEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESPAÑOLASTE | • españolaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLETAS | • ESPAÑOLETA f. Baile antiguo español. |
| ESPAÑOLISTA | • ESPAÑOLISTA adj. Dado o afecto al españolismo. |
| LANZAROTEÑA | • lanzaroteña adj. Forma del femenino singular de lanzaroteño. |
| LANZAROTEÑO | • lanzaroteño adj. Persona originaria o habitante de la isla Lanzarote, en las Canarias, España. • lanzaroteño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con la isla Lanzarote, en las Canarias, España. |
| PORTAÑUELAS | • PORTAÑUELA f. Tira de tela con que se tapa la bragueta o abertura que tienen los calzones o pantalones por delante. |
| SOCALIÑASTE | • socaliñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de socaliñar. • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |
| TALANGUEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TELARAÑOSAS | • telarañosas adj. Forma del femenino plural de telarañoso. • TELARAÑOSA adj. Cubierto de telarañas. |
| TELARAÑOSOS | • telarañosos adj. Forma del plural de telarañoso. • TELARAÑOSO adj. Cubierto de telarañas. |
| TRASEÑALADO | • traseñalado v. Participio de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |