| ACOMPAÑADOR | • acompañador adj. Que acompaña (en sus diversas acepciones). • ACOMPAÑADOR adj. Que acompaña. |
| ACOMPAÑADOS | • acompañados adj. Forma del plural de acompañado, adjetivo y también participio de acompañar o de acompañarse. • acompañados s. Forma del plural de acompañado. • ACOMPAÑADO adj. p. us. fam. Pasajero, concurrido. Sitio ACOMPAÑADO; calle ACOMPAÑADA. |
| ACOMPAÑAMOS | • acompañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de acompañar. • acompañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. |
| ACOMPAÑANDO | • acompañando v. Gerundio de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. • ACOMPAÑAR prnl. desus. Juntarse un perito con otro u otros de la misma facultad para ocuparse de algún negocio. |
| ACOMPAÑARON | • acompañaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. • ACOMPAÑAR prnl. desus. Juntarse un perito con otro u otros de la misma facultad para ocuparse de algún negocio. |
| ACOMPAÑEMOS | • acompañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de acompañar. • acompañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. |
| COMARAPEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESACOMPAÑO | • desacompaño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desacompañar. • desacompañó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| EMPONZOÑABA | • emponzoñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de emponzoñar. • emponzoñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| EMPONZOÑADA | • emponzoñada adj. Forma del femenino de emponzoñado, participio de emponzoñar. |
| EMPONZOÑARA | • emponzoñara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emponzoñar. • emponzoñara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • emponzoñará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de emponzoñar. |
| ESPAÑOLADOS | • españolados adj. Forma del plural de españolado, participio de españolar. • ESPAÑOLADO adj. Extranjero que en el aire, traje y costumbres parece español. • ESPAÑOLADO f. Acción, espectáculo u obra literaria que exagera el carácter español. |
| ESPAÑOLAMOS | • españolamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de españolar. • españolamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLANDO | • españolando v. Gerundio de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLARON | • españolaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLEADO | • españoleado v. Participio de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| TAMBOPATEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |