| ABARCUZABAS | • abarcuzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abarcuzar. • ABARCUZAR tr. Sal. abarcar, ceñir con los brazos. |
| BATICABEZAS | • BATICABEZA m. Coleóptero de cuerpo prolongado, estrecho y atenuado hacia atrás, que, por la disposición de las piezas de su esternón, puede dar saltos cuando cae de espaldas, golpeando el suelo con el cuerpo... |
| BAZUCABAMOS | • bazucábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bazucar. • BAZUCAR tr. p. us. Menear o revolver una cosa líquida moviendo la vasija en que está. |
| BIZCOCHABAS | • BIZCOCHAR tr. Recocer el pan para que se conserve mejor. |
| BOCEZABAMOS | • bocezábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bocezar. • BOCEZAR intr. Mover los labios el caballo y demás bestias hacia uno y otro lado, como lo hacen cuando toman el pienso o beben. |
| CAMBIZABAIS | • cambizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cambizar. • CAMBIZAR tr. Sal. Recoger con la cambiza la parva para limpiarla. |
| CAZUMBRABAS | • cazumbrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cazumbrar. • CAZUMBRAR tr. Juntar con cazumbre las duelas y tablas de las cubas de vino, uniéndolas a golpe de mazo para que no se salgan. |
| DESCABEZABA | • descabezaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descabezar. • descabezaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCABEZAR tr. Quitar o cortar la cabeza. |
| EMBARBEZCAS | • embarbezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embarbecer. • embarbezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embarbecer. |
| EMBEBEZCAIS | • embebezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embebecer o de embebecerse. |
| EMBIZCABAIS | • embizcabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embizcar. • EMBIZCAR intr. Quedar uno bizco. |
| EMBOBEZCAIS | • embobezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embobecer. |
| ENCABEZABAS | • encabezabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encabezar. • ENCABEZAR tr. Registrar, poner en matrícula a uno, y también formar la expresada matrícula para el cobro de los tributos. • ENCABEZAR prnl. Convenirse y ajustarse en cierta cantidad para un pago. |
| ESCOBAZABAN | • escobazaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de escobazar. • ESCOBAZAR tr. Rociar con una escoba o con ramas mojadas. |
| ESCOBAZABAS | • escobazabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escobazar. • ESCOBAZAR tr. Rociar con una escoba o con ramas mojadas. |
| ZABUCABAMOS | • zabucábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zabucar. • ZABUCAR tr. p. us. bazucar. |
| ZAMBUCABAIS | • zambucabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zambucar. • ZAMBUCAR tr. fam. Meter de pronto una cosa entre otras para que no sea vista o reconocida. |