| ABROQUELABA | • abroquelaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de abroquelar. • abroquelaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ABROQUELAR tr. Mar. Hacer que el viento hiera en la cara de proa de una vela actuando en su maniobra. |
| ALIQUEBRABA | • aliquebraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aliquebrar. • aliquebraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALIQUEBRAR tr. Quebrar las alas. |
| AQUEBRAZABA | • aquebrazaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aquebrazarse. • aquebrazaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AQUEBRAZARSE prnl. Ar. Formarse quebrazas o grietas en los pies o en las manos. |
| BARBIQUEJOS | • barbiquejos s. Forma del plural de barbiquejo. • BARBIQUEJO m. barboquejo, cinta para sujetar por debajo de la barba. |
| BARBOQUEJOS | • barboquejos s. Forma del plural de barboquejo. • BARBOQUEJO m. Cinta con que se sujeta por debajo de la barba el sombrero o morrión para que no se los lleve el aire. |
| BARBUQUEJOS | • barbuquejos s. Forma del plural de barbuquejo. • BARBUQUEJO m. barboquejo, cinta para sujetar bajo la barba. |
| BARQUEABAIS | • barqueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de barquear. • BARQUEAR tr. Atravesar en barca un río o lago. • BARQUEAR intr. Utilizar los botes o lanchas para trasladarse de un punto a otro. |
| BROQUELABAN | • broquelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • BROQUELARSE prnl. abroquelarse. |
| BROQUELABAS | • broquelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de broquelarse. • BROQUELARSE prnl. abroquelarse. |
| EMBARBASQUE | • embarbasque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de embarbascar. • embarbasque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embarbascar. • embarbasque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de embarbascar. |
| EQUILIBRABA | • equilibraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de equilibrar. • equilibraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EQUILIBRAR tr. Hacer que una cosa se ponga o quede en equilibrio. |
| QUEBRABAMOS | • quebrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de quebrar. • QUEBRAR tr. Romper, separar con violencia. • QUEBRAR intr. fig. Romper, disminuirse o entibiarse la amistad de alguien. |
| QUEBRAJABAN | • quebrajaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de quebrajar. • QUEBRAJAR tr. Hender parcialmente, resquebrajar. |
| QUEBRAJABAS | • quebrajabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de quebrajar. • QUEBRAJAR tr. Hender parcialmente, resquebrajar. |
| QUEBRANTABA | • quebrantaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar. • quebrantaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • QUEBRANTAR tr. Romper, separar con violencia. |
| QUEJUMBRABA | • quejumbraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de quejumbrar. • quejumbraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • QUEJUMBRAR intr. Quejarse con frecuencia y con poco motivo. |
| REQUEBRABAN | • requebraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de requebrar. • REQUEBRAR tr. Volver a quebrar en piezas más menudas lo que estaba ya quebrado. |
| REQUEBRABAS | • requebrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de requebrar. • REQUEBRAR tr. Volver a quebrar en piezas más menudas lo que estaba ya quebrado. |
| RESQUEBRABA | • resquebraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de resquebrar o de resquebrarse. • resquebraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RESQUEBRAR tr. Empezar a quebrarse, henderse o saltarse una cosa. |