| CAUTIVABAIS | • cautivabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cautivar. • CAUTIVAR tr. Aprisionar al enemigo en la guerra, privándole de libertad. • CAUTIVAR intr. Ser hecho cautivo, o entrar en cautiverio. |
| CULTIVABAIS | • cultivabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cultivar. • CULTIVAR tr. Dar a la tierra y las plantas las labores necesarias para que fructifiquen. |
| CULTIVABLES | • cultivables adj. Forma del plural de cultivable. • CULTIVABLE adj. Que se puede cultivar. |
| ENCUEVABAIS | • encuevabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encuevar. • ENCUEVAR tr. encovar. |
| EQUIVOCABAN | • equivocaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de equivocar. • EQUIVOCAR tr. Tener o tomar una cosa por otra, juzgando u obrando desacertadamente. |
| EQUIVOCABAS | • equivocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de equivocar. • EQUIVOCAR tr. Tener o tomar una cosa por otra, juzgando u obrando desacertadamente. |
| INCURVABAIS | • incurvabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de incurvar. • INCURVAR tr. ant. Poner curva una cosa. |
| INVOLUCRABA | • involucraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de involucrar o de involucrarse. • involucraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INVOLUCRAR tr. Abarcar, incluir, comprender. |
| LUBRICATIVA | • lubricativa adj. Forma del femenino de lubricativo. • LUBRICATIVA adj. Que sirve para lubricar. |
| LUBRICATIVO | • LUBRICATIVO adj. Que sirve para lubricar. |
| SUBLEVACION | • sublevación s. Acción o efecto de sublevar o de sublevarse. • sublevación s. Levantamiento, rebelión. • SUBLEVACIÓN f. Acción y efecto de sublevar o sublevarse. |
| SUBVENCIONA | • subvenciona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subvencionar. • subvenciona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subvencionar. • subvencioná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subvencionar. |
| UNIVOCABAIS | • univocabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de univocarse. • UNIVOCARSE prnl. Convenir en una razón misma dos o más cosas. |
| VEHICULABAN | • vehiculaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de vehicular. |
| VEHICULABAS | • vehiculabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de vehicular. |
| VINCULABAIS | • vinculabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vincular. • VINCULAR tr. Der. Sujetar o gravar los bienes a vínculo para perpetuarlos en empleo o familia determinados por el fundador. |
| VINCULABLES | • vinculables adj. Forma del plural de vinculable. • VINCULABLE adj. Que se puede vincular. |
| VOCABULARIO | • vocabulario s. Lingüística. Conjunto de palabras empleadas en una lengua. • vocabulario s. Lingüística. Libro o lista en que se contienen las susodichas palabras. • vocabulario s. Lingüística. Conjunto de vocablos usados en una región, ciencia, oficio, etc., o que usa un autor. |
| VOCABULISTA | • VOCABULISTA com. Autor de un vocabulario. • VOCABULISTA m. ant. vocabulario, diccionario. |
| VULCANIZABA | • vulcanizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de vulcanizar. • vulcanizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VULCANIZAR tr. Combinar azufre con la goma elástica para que esta conserve su elasticidad en frío y en caliente. |