| ACOYUNDABAN | • acoyundaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de acoyundar. • ACOYUNDAR tr. Uncir o poner la coyunda. |
| ACOYUNDABAS | • acoyundabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acoyundar. • ACOYUNDAR tr. Uncir o poner la coyunda. |
| ACOYUNTABAN | • acoyuntaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| ACOYUNTABAS | • acoyuntabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| COADYUVABAN | • coadyuvaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de coadyuvar. • COADYUVAR tr. Contribuir, asistir o ayudar a la consecución de alguna cosa. |
| COADYUVABAS | • coadyuvabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de coadyuvar. • COADYUVAR tr. Contribuir, asistir o ayudar a la consecución de alguna cosa. |
| CONTRIBUYAN | • contribuyan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de contribuir. • contribuyan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de contribuir. |
| CONTRIBUYAS | • contribuyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de contribuir. • contribuyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de contribuir. |
| COYUNDEABAN | • coyundeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de coyundear. • COYUNDEAR tr. Nicar. Pegar o castigar con una coyunda o látigo. |
| COYUNDEABAS | • coyundeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de coyundear. • COYUNDEAR tr. Nicar. Pegar o castigar con una coyunda o látigo. |
| ENCABUYADOS | • encabuyados adj. Forma del plural de encabuyado, participio de encabuyar. |
| ENCABUYAMOS | • encabuyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encabuyar. • encabuyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encabuyar. • ENCABUYAR tr. Cuba, P. Rico y Venez. Liar, forrar una cosa con cabuya. |
| ENCABUYANDO | • encabuyando v. Gerundio de encabuyar. • ENCABUYAR tr. Cuba, P. Rico y Venez. Liar, forrar una cosa con cabuya. |
| ENCABUYARON | • encabuyaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENCABUYAR tr. Cuba, P. Rico y Venez. Liar, forrar una cosa con cabuya. |
| ENCABUYEMOS | • encabuyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encabuyar. • encabuyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encabuyar. • ENCABUYAR tr. Cuba, P. Rico y Venez. Liar, forrar una cosa con cabuya. |
| SUBYACIAMOS | • subyacíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYACIENDO | • subyaciendo v. Gerundio de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYACIERON | • subyacieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYAZCAMOS | • subyazcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subyacer. • subyazcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subyacer. |
| SUBYUGACION | • SUBYUGACIÓN f. Acción y efecto de subyugar o subyugarse. |