| ACONGOJABAS | • acongojabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acongojar. • ACONGOJAR tr. Entristecer, afligir. |
| CONGOJABAIS | • congojabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de congojar. • CONGOJAR tr. acongojar. |
| CONJUGABAIS | • conjugabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conjugar. • CONJUGAR tr. ant. Cotejar, comparar una cosa con otra. |
| CONJUGABLES | • conjugables adj. Forma del plural de conjugable. • CONJUGABLE adj. Que puede conjugarse. |
| ENJAGUABAIS | • enjaguabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjaguar. • ENJAGUAR tr. enjuagar. |
| ENJALBEGAIS | • enjalbegáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enjalbegar. • ENJALBEGAR tr. Blanquear las paredes con cal, yeso o tierra blanca. |
| ENJALBEGASE | • enjalbegase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjalbegar. • enjalbegase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENJALBEGAR tr. Blanquear las paredes con cal, yeso o tierra blanca. |
| ENJALBEGUES | • enjalbegues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enjalbegar. • enjalbegués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enjalbegar. |
| ENJALBIEGOS | • enjalbiegos s. Forma del plural de enjalbiego. • ENJALBIEGO m. Acción y efecto de enjalbegar o enjalbegarse. |
| ENJERGABAIS | • enjergabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjergar. • ENJERGAR tr. fam. Principiar y dirigir un negocio o asunto. |
| ENJUAGABAIS | • enjuagabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjuagar. • ENJUAGAR tr. Limpiar la boca y dentadura con un líquido adecuado. |
| ENJUGABAMOS | • enjugábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjugar. • ENJUGAR tr. Quitar la humedad superficial de algo absorbiéndola con un paño, una esponja, etc. • ENJUGAR prnl. Enmagrecer, perder parte de la gordura que se tenía. |
| ENLEGAJABAS | • enlegajabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enlegajar. • ENLEGAJAR tr. Reunir papeles formando legajo, o meterlos en el que les corresponde. |
| GANDUJABAIS | • gandujabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gandujar. • GANDUJAR tr. Encoger, fruncir, plegar. |
| GRANJEABAIS | • granjeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de granjear. • GRANJEAR tr. Adquirir caudal, obtener ganancias traficando con ganados u otros objetos de comercio. |
| GRANJEABLES | • granjeables adj. Forma del plural de granjeable. • GRANJEABLE adj. Que se puede granjear. |
| JERINGABAIS | • jeringabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jeringar. • JERINGAR tr. Arrojar por medio de la jeringa el líquido con fuerza y violencia a la parte que se destina. |
| JINGLABAMOS | • jinglábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jinglar. • JINGLAR intr. Dar gritos de regocijo, burlarse. |
| JURUNGABAIS | • jurungabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jurungar. |