| ADJETIVABAS | • adjetivabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de adjetivar. • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| AVEJIGABAIS | • avejigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avejigar. • AVEJIGAR tr. Levantar vejigas sobre alguna cosa. |
| AVIEJABAMOS | • aviejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| DESVALIJABA | • desvalijaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desvalijar. • desvalijaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESVALIJAR tr. Quitar o robar el contenido de una maleta o valija. |
| DESVIEJABAN | • desviejaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| DESVIEJABAS | • desviejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| ENVALIJABAS | • envalijabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| ENVEDIJABAS | • envedijabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| ENVIEJABAIS | • enviejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enviejar. • ENVIEJAR intr. envejecer. |
| OBJETIVABAS | • objetivabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| OBJETIVADAS | • objetivadas adj. Forma del femenino plural de objetivado, participio de objetivar. |
| OBJETIVADOS | • objetivados adj. Forma del plural de objetivado, participio de objetivar. |
| OBJETIVAMOS | • objetivamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de objetivar. • objetivamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| OBJETIVARAS | • objetivaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de objetivar. • objetivarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| OBJETIVARES | • objetivares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| OBJETIVASEN | • objetivasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| OBJETIVASES | • objetivases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| OBJETIVASTE | • objetivaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |