| CARCAJEABAS | • carcajeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de carcajear o de carcajearse. • CARCAJEAR intr. Reír a carcajadas. |
| CARCAJEAMOS | • carcajeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de carcajear o de carcajearse. • carcajeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de carcajear… • CARCAJEAR intr. Reír a carcajadas. |
| CARCAJEARAS | • carcajearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de carcajear o de carcajearse. • carcajearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de carcajear o de carcajearse. • CARCAJEAR intr. Reír a carcajadas. |
| CARCAJEARES | • carcajeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de carcajear o de carcajearse. • CARCAJEAR intr. Reír a carcajadas. |
| CARCAJEASEN | • carcajeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CARCAJEAR intr. Reír a carcajadas. |
| CARCAJEASES | • carcajeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de carcajear o de carcajearse. • CARCAJEAR intr. Reír a carcajadas. |
| CARCAJEASTE | • carcajeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de carcajear o de carcajearse. • CARCAJEAR intr. Reír a carcajadas. |
| CARCAJEEMOS | • carcajeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de carcajear o de carcajearse. • carcajeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de carcajear o del imperativo… • CARCAJEAR intr. Reír a carcajadas. |
| CASCAJUELAS | • cascajuelas adj. Forma del femenino plural de cascajuelo. • CASCAJUELA adj. Natural de Villalmanzo, pueblo de la provincia de Burgos. |
| CASCAJUELOS | • cascajuelos adj. Forma del plural de cascajuelo. • CASCAJUELO adj. Natural de Villalmanzo, pueblo de la provincia de Burgos. |
| CASCALLEJAS | • CASCALLEJA f. Ál. Grosella silvestre. |
| CASCAMAJARE | • cascamajare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de cascamajar. • cascamajare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cascamajar. • cascamajaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de cascamajar. |
| CASCAMAJASE | • cascamajase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cascamajar. • cascamajase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CASCAMAJAR tr. Quebrantar una cosa, machacándola algo. |
| CASCAMAJEIS | • cascamajéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cascamajar. • CASCAMAJAR tr. Quebrantar una cosa, machacándola algo. |
| CONCEJALIAS | • concejalías s. Forma del plural de concejalía. • CONCEJALÍA f. Oficio o cargo de concejal. |
| CONCERTAJES | • concertajes s. Forma del plural de concertaje. • CONCERTAJE m. Ecuad. y Perú. Contrato mediante el cual un indígena se obligaba a realizar trabajos agrícolas de manera vitalicia y hereditaria, sin recibir salario o recibiéndolo mínimo. |
| CUAJALECHES | • CUAJALECHE m. amor de hortelano, planta rubiácea. |
| ESCAJOCOTES | • escajocotes s. Forma del plural de escajocote. • ESCAJOCOTE m. Árbol de América Central, corpulento, de madera compacta, que produce una fruta agridulce menor que una ciruela. |
| PRACTICAJES | • practicajes s. Forma del plural de practicaje. • PRACTICAJE m. Mar. Ejercicio de la profesión de piloto práctico. |
| SACUANJOCHE | Lo sentimos, pero carente de definición. |