| ADUEÑABAMOS | • adueñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adueñarse. • ADUEÑARSE prnl. Hacerse uno dueño de una cosa o apoderarse de ella. |
| ADUEÑARAMOS | • adueñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adueñarse. • ADUEÑARSE prnl. Hacerse uno dueño de una cosa o apoderarse de ella. |
| ADUEÑAREMOS | • adueñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de adueñarse. • adueñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de adueñarse. • ADUEÑARSE prnl. Hacerse uno dueño de una cosa o apoderarse de ella. |
| ADUEÑASEMOS | • adueñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adueñarse. • ADUEÑARSE prnl. Hacerse uno dueño de una cosa o apoderarse de ella. |
| AMURRIÑANDO | • AMURRIÑARSE prnl. Hond. Contraer un animal la morriña o comalia. |
| AÑUDAMIENTO | • AÑUDAMIENTO m. Acción y efecto de añudar o añudarse. |
| AÑUDARIAMOS | • añudaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de añudar. • AÑUDAR tr. anudar. |
| DESEMPUÑADO | • desempuñado v. Participio de desempuñar. • DESEMPUÑAR tr. Dejar de empuñar. |
| DESUÑABAMOS | • desuñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desuñar. • DESUÑAR tr. Quitar o arrancar las uñas. • DESUÑAR prnl. p. us. fig. Ocuparse con afán en un trabajo o actividad. |
| DESUÑARAMOS | • desuñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desuñar. • DESUÑAR tr. Quitar o arrancar las uñas. • DESUÑAR prnl. p. us. fig. Ocuparse con afán en un trabajo o actividad. |
| DESUÑAREMOS | • desuñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desuñar. • desuñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desuñar. • DESUÑAR tr. Quitar o arrancar las uñas. |
| DESUÑASEMOS | • desuñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desuñar. • DESUÑAR tr. Quitar o arrancar las uñas. • DESUÑAR prnl. p. us. fig. Ocuparse con afán en un trabajo o actividad. |
| DESUÑERAMOS | • desuñéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desuñir. |
| EMBUÑEGADOS | • embuñegados adj. Forma del plural de embuñegado, participio de embuñegar. |
| EMBUÑEGANDO | • embuñegando v. Gerundio de embuñegar. • EMBUÑEGAR tr. Ar. Enmarañar, enredar. |
| EMPUÑADORAS | • empuñadoras adj. Forma del femenino plural de empuñador. • EMPUÑADORA adj. Que empuña. |
| EMPUÑADORES | • empuñadores adj. Forma del plural de empuñador. • EMPUÑADOR adj. Que empuña. |
| ENGAÑAMUNDO | • ENGAÑAMUNDO m. engañador, que engaña. |
| MUÑEQUEADOS | • muñequeados adj. Forma del plural de muñequeado, participio de muñequear. |
| MUÑEQUEANDO | • muñequeando v. Gerundio de muñequear. • MUÑEQUEAR intr. Esgr. Jugar las muñecas meneando la mano a una parte y a otra. • MUÑEQUEAR tr. fig. Argent., Bol. y Par. Mover influencia para obtener algo. |