| AGAZAPAREIS | • agazapareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de agazapar. • agazaparéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de agazapar. • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. |
| AGAZAPASEIS | • agazapaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agazapar. • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. • AGAZAPAR prnl. fam. Agacharse, encogiendo el cuerpo contra la tierra, como lo hace el gazapo cuando quiere ocultarse de los que le persiguen. |
| APOLOGIZARE | • apologizare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de apologizar. • apologizare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de apologizar. • apologizaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de apologizar. |
| APOLOGIZASE | • apologizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apologizar. • apologizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APOLOGIZAR tr. p. us. Hacer la apología de una persona o cosa. |
| EMPELAZGAIS | • empelazgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empelazgarse. • EMPELAZGARSE prnl. fam. Meterse en pelazga o pendencia. |
| PAGANIZAREN | • paganizaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de paganizar. • PAGANIZAR intr. Profesar el paganismo el que no era pagano. • PAGANIZAR tr. Introducir el paganismo o elementos paganos en algo. |
| PAGANIZARES | • paganizares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de paganizar. • PAGANIZAR intr. Profesar el paganismo el que no era pagano. • PAGANIZAR tr. Introducir el paganismo o elementos paganos en algo. |
| PAGANIZASEN | • paganizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de paganizar. • PAGANIZAR intr. Profesar el paganismo el que no era pagano. • PAGANIZAR tr. Introducir el paganismo o elementos paganos en algo. |
| PAGANIZASES | • paganizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de paganizar. • PAGANIZAR intr. Profesar el paganismo el que no era pagano. • PAGANIZAR tr. Introducir el paganismo o elementos paganos en algo. |
| PAGANIZASTE | • paganizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de paganizar. • PAGANIZAR intr. Profesar el paganismo el que no era pagano. • PAGANIZAR tr. Introducir el paganismo o elementos paganos en algo. |
| PANEGIRIZAD | • panegirizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de panegirizar. • PANEGIRIZAR tr. p. us. Hacer el panegírico de una persona. |
| PANEGIRIZAN | • panegirizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de panegirizar. • PANEGIRIZAR tr. p. us. Hacer el panegírico de una persona. |
| PANEGIRIZAR | • PANEGIRIZAR tr. p. us. Hacer el panegírico de una persona. |
| PANEGIRIZAS | • panegirizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de panegirizar. • panegirizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de panegirizar. • PANEGIRIZAR tr. p. us. Hacer el panegírico de una persona. |
| PAZGUATERIA | • PAZGUATERÍA f. Calidad de pazguato. |
| PORTAZGUEIS | • portazguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de portazgar. |
| PREJUZGARIA | • prejuzgaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de prejuzgar. • prejuzgaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de prejuzgar. • PREJUZGAR tr. Juzgar de las cosas antes del tiempo oportuno, o sin tener de ellas cabal conocimiento. |