| DESAPOYADOS | • desapoyados adj. Forma del plural de desapoyado, participio de desapoyar. |
| DESAPOYAMOS | • desapoyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desapoyar. • desapoyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desapoyar. • DESAPOYAR tr. Quitar el apoyo con que se sostiene una cosa. |
| DESAPOYANDO | • desapoyando v. Gerundio de desapoyar. • DESAPOYAR tr. Quitar el apoyo con que se sostiene una cosa. |
| DESAPOYARON | • desapoyaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESAPOYAR tr. Quitar el apoyo con que se sostiene una cosa. |
| DESAPOYEMOS | • desapoyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desapoyar. • desapoyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desapoyar. • DESAPOYAR tr. Quitar el apoyo con que se sostiene una cosa. |
| ONOMATOPEYA | • onomatopeya s. Propiedad de la palabra de pronunciarse de forma similar a lo que representa. • onomatopeya s. Palabra que tiene la propiedad onomatopeya(1). • ONOMATOPEYA f. Imitación del sonido de una cosa en el vocablo que se forma para significarla. |
| PEYORATIVOS | • peyorativos adj. Forma del plural de peyorativo. |
| POPAYANEJOS | • popayanejos adj. Forma del plural de popayanejo. • POPAYANEJO adj. Natural de Popayán. |
| POSEYERAMOS | • poseyéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poseer. |
| PROSOPOPEYA | • prosopopeya s. Retórica y Literatura. Enunciación de un discurso o una proposición por parte de un personaje en una… • prosopopeya s. Retórica. Atribución a una cosa inanimada o irracional de rasgos propios de lo animado o racional. • prosopopeya s. Solemnidad afectada. |
| PROYECTADOS | • proyectados adj. Forma del plural de proyectado, participio de proyectar o de proyectarse. |
| PROYECTAMOS | • proyectamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de proyectar o de proyectarse. • proyectamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de proyectar… • PROYECTAR tr. Lanzar, dirigir hacia adelante o a distancia. |
| PROYECTANDO | • proyectando v. Gerundio de proyectar. • PROYECTAR tr. Lanzar, dirigir hacia adelante o a distancia. |
| PROYECTARON | • proyectaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PROYECTAR tr. Lanzar, dirigir hacia adelante o a distancia. |
| PROYECTORAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REPOYABAMOS | • repoyábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repoyar. • REPOYAR tr. Rechazar, repudiar. |
| REPOYARAMOS | • repoyáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repoyar. • REPOYAR tr. Rechazar, repudiar. |
| REPOYAREMOS | • repoyaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de repoyar. • repoyáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de repoyar. • REPOYAR tr. Rechazar, repudiar. |
| REPOYASEMOS | • repoyásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repoyar. • REPOYAR tr. Rechazar, repudiar. |