Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 11 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño8910111213141516


Hay 17 palabras de once letras contienen A, I, M, Ñ, R y T

AMORRASTEAMORRIÑAR intr. And., León y Amér. Central. Enfermar un animal de morriña.
AMURRASTEAMURRIÑARSE prnl. Hond. Contraer un animal la morriña o comalia.
ARAÑAMIENTOARAÑAMIENTO m. Acción de arañar o arañarse.
ARMIÑASTEISarmiñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de armiñar.
ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño.
ASTREÑIAMOSastreñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de astreñir.
ASTREÑIR tr. astringir.
ASTRIÑIAMOSastriñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de astriñir.
ASTRIÑIR tr. astringir.
EMPETARIAempañetaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de empañetar.
empañetaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de empañetar.
EMPAÑETAR tr. Amér. Central, Ecuad. y P. Rico. Embarrar, cubrir una pared con una mezcla de barro, paja y boñiga.
ESTREÑIAMOSestreñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estreñir.
ESTREÑIR tr. Retrasar el curso del contenido intestinal y dificultar su evacuación.
ESTREÑIR prnl. ant. fig. Apocarse, encogerse.
MARAÑASTEISmarañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de marañar.
MARAÑAR tr. Enredar cosas.
MARGARITEÑAmargariteña adj. Forma del femenino singular de margariteño.
MARGARITEÑA adj. Natural de Santa Margarita.
MARGARITEÑOmargariteño adj. Persona originaria o habitante de la Isla Margarita, en Venezuela.
margariteño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con la Isla Margarita, en Venezuela.
MARGARITEÑO adj. Natural de Santa Margarita.
ÑATEARIAMOSñatearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de ñatear.
ÑATEAR tr. Nic. esnifar.
OTOÑARIAMOSotoñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de otoñar.
OTOÑAR intr. Pasar el otoño.
OTOÑAR prnl. Sazonarse, adquirir tempero la tierra, por llover suficientemente en el otoño.
REÑIDAMENTEreñidamente adv. Con obstinación, tenacidad riña o disputa.
reñidamente adv. De un modo reñido, con gran rivalidad.
REÑIDAMENTE adv. m. Con riña o porfía.
RESTRIÑAMOSrestriñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de restriñir.
restriñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de restriñir.
RESTRIÑIR tr. constreñir, apretar.
RETIÑERAMOSretiñéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reteñir.
retiñéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retiñir.
TESTIMOÑERATESTIMOÑERA adj. testimoniero.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 18 palabras
  • Scrabble en francés: sin palabra
  • Scrabble en inglés: sin palabra
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: sin palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.