| ASTRIÑESEIS | • astriñeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de astriñir. • astriñeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de astreñir. |
| DESGREÑASES | • desgreñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgreñar. • DESGREÑAR tr. Descomponer, desordenar los cabellos. • DESGREÑAR prnl. andar a la greña. |
| DESROÑASEIS | • desroñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desroñar. • DESROÑAR tr. Murc. Quitar a los árboles las ramitas ruines, para que tomen más vigor las otras. |
| RASCUÑASEIS | • rascuñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rascuñar. • RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante. |
| RASGUÑASEIS | • rasguñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rasguñar. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
| RESEÑASEMOS | • reseñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reseñar. • RESEÑAR tr. Hacer una reseña. |
| RESEÑASTEIS | • reseñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reseñar. • RESEÑAR tr. Hacer una reseña. |
| RESTAÑASEIS | • restañaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de restañar o de restañarse. • RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez. • RESTAÑAR tr. Estancar, parar o detener el curso de un líquido o humor. |
| SEÑOREASEIS | • señoreaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señorear o de señorearse. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |
| SONRISUEÑAS | • SONRISUEÑA adj. Que se sonríe. |
| SONSAÑARAIS | • sonsañarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |
| SONSAÑAREIS | • sonsañareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sonsañar. • sonsañaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |
| SONSAÑARIAS | • sonsañarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |
| SOSAÑARAMOS | • sosañáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sosañar. • SOSAÑAR tr. ant. Mofar, burlar. |
| SOSAÑAREMOS | • sosañaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sosañar. • sosañáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de sosañar. • SOSAÑAR tr. ant. Mofar, burlar. |
| SOSAÑARIAIS | • sosañaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sosañar. • SOSAÑAR tr. ant. Mofar, burlar. |
| TRASOÑASEIS | • trasoñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |