| ABUÑOLABAMOS | • abuñolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ABUÑOLARAMOS | • abuñoláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ABUÑOLAREMOS | • abuñolaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de abuñolar. • abuñoláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ABUÑOLASEMOS | • abuñolásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ALCORNOQUEÑA | • ALCORNOQUEÑA adj. Perteneciente al alcornoque. |
| ALMODOVAREÑA | • ALMODOVAREÑA adj. Natural de Almodóvar del Campo. |
| ALMODOVAREÑO | • almodovareño adj. Originario, relativo a, o propio de la localidad española de Almodóvar del Campo. • ALMODOVAREÑO adj. Natural de Almodóvar del Campo. |
| CALAHORREÑOS | • CALAHORREÑO adj. calagurritano. |
| CAÑAMONCILLO | • CAÑAMONCILLO m. Arena muy fina que sirve para mezclas en tierras y argamasas. |
| ESPAÑOLEAMOS | • españoleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de españolear. • españoleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLEANDO | • españoleando v. Gerundio de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLEARON | • españolearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLIZADO | • españolizado v. Participio de españolizar. • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. • ESPAÑOLIZAR prnl. Tomar carácter español o forma española. |
| LANZAROTEÑOS | • lanzaroteños adj. Forma del masculino plural de lanzaroteño. |
| SALTOGUAREÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SALVADOREÑOS | • salvadoreños adj. Forma del masculino plural de salvadoreño. • salvadoreños s. Forma del plural de salvadoreño. • SALVADOREÑO adj. Natural de El Salvador. |
| SEÑOLEABAMOS | • señoleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEARAMOS | • señoleáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |