| APELAMBRABAN | • apelambraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APELAMBRAR tr. Meter los cueros en pelambre o en depósito de agua y cal viva, para que pierdan el pelo. |
| APELAMBRABAS | • apelambrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apelambrar. • APELAMBRAR tr. Meter los cueros en pelambre o en depósito de agua y cal viva, para que pierdan el pelo. |
| APLEBEYABAIS | • aplebeyabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aplebeyar. • APLEBEYAR tr. Dar carácter plebeyo a algo o a alguien. |
| COMPROBABLES | • comprobables adj. Forma del plural de comprobable. • COMPROBABLE adj. Que se puede comprobar. |
| DESPABILABAN | • despabilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. • DESPABILAR prnl. fig. Sacudirse el sueño o la pereza. |
| DESPABILABAS | • despabilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despabilar o de despabilarse. • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. • DESPABILAR prnl. fig. Sacudirse el sueño o la pereza. |
| DESPOBLABAIS | • despoblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| ESPABILABAIS | • espabilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de espabilar o de espabilarse. • ESPABILAR tr. despabilar. |
| PALABREABAIS | • palabreabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de palabrear. |
| PELAMBRABAIS | • pelambrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pelambrar. • PELAMBRAR tr. Meter las pieles en el agua con cal o pelambre de las tenerías. |
| PERTURBABLES | • perturbables adj. Forma del plural de perturbable. • PERTURBABLE adj. Que se puede perturbar. |
| PREJUBILABAN | • prejubilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| PREJUBILABAS | • prejubilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de prejubilar. |
| REPOBLABAMOS | • repoblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repoblar. • REPOBLAR tr. Volver a poblar. |
| SUBEMPLEABAN | • subempleaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| SUBEMPLEABAS | • subempleabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de subemplear. |
| SUPERPOBLABA | • superpoblaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de superpoblar. • superpoblaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |