| BONIFICATIVO | • BONIFICATIVO adj. ant. Que hace buena alguna cosa. |
| BRAVUCONEADO | • bravuconeado v. Participio de bravuconear. • BRAVUCONEAR intr. Echar bravatas. |
| CABOVERDIANO | • caboverdiano adj. Originario, relativo a, o propio de Cabo Verde. • CABOVERDIANO adj. Natural de Cabo Verde. |
| CONTURBATIVO | • CONTURBATIVO adj. Dícese de lo que conturba. |
| CONVIDABAMOS | • convidábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de convidar. • CONVIDAR tr. Rogar una persona a otra que la acompañe a comer o a una función o a cualquier otra cosa que se haga por vía de obsequio. • CONVIDAR prnl. Ofrecerse voluntariamente para alguna cosa. |
| CONVOCABAMOS | • convocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de convocar. • CONVOCAR tr. Citar, llamar a varias personas para que concurran a lugar o acto determinado. |
| CONVOYABAMOS | • convoyábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de convoyar. • CONVOYAR tr. Escoltar lo que se conduce de una parte a otra, para que vaya resguardado. |
| CORCOVABAMOS | • corcovábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de corcovar. • CORCOVAR tr. Encorvar o hacer que una cosa tenga corcova. |
| CORCOVEABAIS | • corcoveabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de corcovear. • CORCOVEAR intr. Dar corcovos. |
| DESCONVOCABA | • desconvocaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desconvocar. • desconvocaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONVOCAR tr. Anular una convocatoria. Dicho especialmente de huelgas, manifestaciones, etc. |
| ENCORVABAMOS | • encorvábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encorvar o de encorvarse. • ENCORVAR tr. Doblar y torcer una cosa poniéndola corva. • ENCORVAR prnl. Doblarse una persona por la edad o por enfermedad. |
| EVOLUCIONABA | • evolucionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de evolucionar. • evolucionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EVOLUCIONAR intr. Desplazarse una persona, animal o cosa describiendo líneas curvas. |
| OBJETIVACION | • OBJETIVACIÓN f. Acción y efecto de objetivar. |
| OVACIONABAIS | • ovacionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ovacionar. • OVACIONAR tr. Aclamar, tributar un aplauso ruidoso. |
| PROVOCABAMOS | • provocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de provocar. • PROVOCAR tr. Incitar, inducir a uno a que ejecute una cosa. |
| RECORVABAMOS | • recorvábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de recorvar. • RECORVAR tr. Poner corvo. |
| REVOLCABAMOS | • revolcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de revolcar. • REVOLCAR tr. Derribar a uno y maltratarlo, pisotearlo, revolverlo. • REVOLCAR prnl. Echarse sobre una cosa, restregándose y refregándose en ella. |
| UNIVOCABAMOS | • univocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de univocarse. • UNIVOCARSE prnl. Convenir en una razón misma dos o más cosas. |
| VOCABULARIOS | • vocabularios s. Forma del plural de vocabulario. • VOCABULARIO m. Conjunto de palabras de un idioma. |