| ACHIQUITABAN | • ACHIQUITAR tr. Col., Guat., Méj. y Sto. Dom. Achicar, empequeñecer. |
| ACHIQUITABAS | • ACHIQUITAR tr. Col., Guat., Méj. y Sto. Dom. Achicar, empequeñecer. |
| ACHUBASQUEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AHORQUILLABA | • AHORQUILLAR tr. Afianzar con horquillas las ramas de los árboles, para que no se desgajen con el peso de la fruta. |
| ALBAHAQUILLA | • ALBAHAQUILLA f. d. de albahaca. |
| BOQUIHENDIDA | • BOQUIHENDIDA adj. De boca muy hendida. Se dice principalmente de las caballerías. |
| BOQUIHUNDIDA | • BOQUIHUNDIDA adj. Dícese de la caballería que tiene muy altas las comisuras de los labios. |
| CHARQUEABAIS | • CHARQUEAR tr. Amér. Hacer charqui. |
| CHASQUEABAIS | • CHASQUEAR tr. Dar chasco o zumba. • CHASQUEAR intr. Frustrar un hecho adverso las esperanzas de alguien. |
| CHIQUEABAMOS | • CHIQUEAR tr. Cuba y Méj. Mimar, acariciar con exceso, consentir. |
| CHUBASQUERIA | • CHUBASQUERÍA f. Mar. Aglomeración de chubascos en el horizonte. |
| ENCHIQUERABA | • ENCHIQUERAR tr. Meter o encerrar el toro en el chiquero. |
| HAMAQUEABAIS | • hamaqueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hamaquear. • HAMAQUEAR tr. Amér. Mecer, columpiar, especialmente en hamaca. |
| HOCIQUEABAIS | • hociqueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hociquear. • HOCIQUEAR tr. hocicar. |
| HORQUILLABAN | • HORQUILLAR tr. And. Ahorquillar las varas de las cepas para que los racimos no toquen en el suelo. |
| HORQUILLABAS | • HORQUILLAR tr. And. Ahorquillar las varas de las cepas para que los racimos no toquen en el suelo. |
| QUEROCHABAIS | • QUEROCHAR intr. Poner las abejas y otros insectos la querocha. |
| QUIEBRAHACHA | • QUIEBRAHACHA m. quebracho. |
| QUINCHABAMOS | • QUINCHAR tr. Amér. Merid. Cubrir o cercar con quinchas. |