| CAÑONEARIAIS | • cañonearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de cañonear. • CAÑONEAR tr. Batir a cañonazos. |
| CARIAGUILEÑO | • CARIAGUILEÑO adj. fam. Que tiene larga la cara, enjutos los carrillos y algo corva la nariz. |
| CARILAMPIÑOS | • CARILAMPIÑO adj. barbilampiño. |
| CARIÑARIAMOS | • cariñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARROÑARIAIS | • CARROÑAR tr. Causar roña o infectar con ella al ganado lanar. |
| CIZAÑARIAMOS | • cizañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cizañar. • CIZAÑAR tr. Sembrar o meter cizaña, disensión o enemistad. |
| CONSTREÑIAIS | • constreñíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| CONSTREÑIRIA | • constreñiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de constreñir. • constreñiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| COÑACEARIAIS | • coñacearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de coñacear. |
| CULTIPICAÑOS | • cultipicaños adj. Forma del plural de cultipicaño. • CULTIPICAÑO adj. fest. Culto, en el mal sentido de esta palabra, y picaresco conjuntamente. |
| ESPAÑOLICEIS | • españolicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de españolizar. |
| FUÑICARIAMOS | • fuñicaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de fuñicar. • FUÑICAR intr. Hacer una labor con torpeza y ñoñería. |
| RECEÑIRIAMOS | • receñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| SEÑALIZACION | • SEÑALIZACIÓN f. Acción y efecto de señalizar. |
| SOCALIÑABAIS | • socaliñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de socaliñar. • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |
| SOCALIÑARAIS | • socaliñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de socaliñar. • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |
| SOCALIÑAREIS | • socaliñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de socaliñar. • socaliñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de socaliñar. • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |
| SOCALIÑARIAN | • socaliñarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de socaliñar. • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |
| SOCALIÑARIAS | • socaliñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de socaliñar. • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |
| SOCALIÑASEIS | • socaliñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de socaliñar. • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |