| ACOMPAÑADORA | • acompañadora adj. Forma del femenino de acompañador. • ACOMPAÑADORA adj. Que acompaña. |
| ACOMPAÑARAIS | • acompañarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. • ACOMPAÑAR prnl. desus. Juntarse un perito con otro u otros de la misma facultad para ocuparse de algún negocio. |
| ACOMPAÑAREIS | • acompañareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de acompañar. • acompañaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. |
| ACOMPAÑARIAN | • acompañarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. • ACOMPAÑAR prnl. desus. Juntarse un perito con otro u otros de la misma facultad para ocuparse de algún negocio. |
| ACOMPAÑARIAS | • acompañarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. • ACOMPAÑAR prnl. desus. Juntarse un perito con otro u otros de la misma facultad para ocuparse de algún negocio. |
| CAMPORRUTEÑA | • CAMPORRUTEÑA adj. Natural de Camporrobles, villa de la provincia de Valencia. |
| CAMPORRUTEÑO | • CAMPORRUTEÑO adj. Natural de Camporrobles, villa de la provincia de Valencia. |
| CARILAMPIÑAS | • CARILAMPIÑA adj. barbilampiño. |
| CARILAMPIÑOS | • CARILAMPIÑO adj. barbilampiño. |
| COMPAÑERISMO | • compañerismo s. Relación existente entre compañeros. • compañerismo s. Amistad y conjunto de actitudes que se esperan entre buenos compañeros. • COMPAÑERISMO m. Vínculo que existe entre compañeros. |
| CUMPLEAÑERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CUMPLEAÑEROS | • cumpleañeros s. Forma del plural de cumpleañero. |
| DESACOMPAÑAR | • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| EMPAÑICARAIS | • empañicarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| EMPAÑICAREIS | • empañicareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de empañicar. • empañicaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| EMPAÑICARIAN | • empañicarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| EMPAÑICARIAS | • empañicarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |