| DERROCHADORA | • DERROCHADORA adj. Que derrocha o malbarata el caudal. |
| DESAHERROJAD | • DESAHERROJAR tr. p. us. Quitar los hierros al que está aherrojado. |
| DESCACHARRAD | • DESCACHARRAR tr. escacharrar. |
| DESCORCHADOR | • DESCORCHADOR m. El que descorcha. |
| DESHARRAPADA | • DESHARRAPADA adj. Andrajoso, roto y lleno de harapos. |
| DESHARRAPADO | • DESHARRAPADO adj. Andrajoso, roto y lleno de harapos. |
| DESHEREDARAN | • desheredaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desheredarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. |
| DESHEREDARAS | • desheredaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desheredar. • desheredarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. |
| DESHEREDAREN | • desheredaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
| DESHEREDARES | • desheredares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
| DESHEREDARIA | • desheredaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desheredar. • desheredaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. |
| DESHEREDARON | • desheredaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
| DESHERRADURA | • DESHERRADURA f. Veter. Daño que padece en la palma una caballería, por haberla llevado desherrada. |
| DESHIDRATARA | • deshidratara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshidratar. • deshidratara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • deshidratará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de deshidratar. |
| DESHIDRATARE | • deshidratare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de deshidratar. • deshidratare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de deshidratar. • deshidrataré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de deshidratar. |
| DESHONRADORA | • deshonradora adj. Forma del femenino de deshonrador. • DESHONRADORA adj. Que deshonra. |
| DESPACHURRAD | • DESPACHURRAR tr. fam. Aplastar una cosa despedazándola, estrujándola o apretándola con fuerza. |
| HORRIBILIDAD | • HORRIBILIDAD f. Cualidad de horrible. |
| REPREHENDIDA | • reprehendida adj. Forma del femenino de reprehendido, participio de reprehender. |