| AFLIGIMIENTO | • afligimiento s. Acción o efecto de afligir. • AFLIGIMIENTO m. desus. aflicción. |
| CONFLAGRAMOS | • conflagramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de conflagrar. • conflagramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de conflagrar. • CONFLAGRAR tr. Inflamar, incendiar, quemar alguna cosa. |
| CONFLAGREMOS | • conflagremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de conflagrar. • conflagremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de conflagrar. • CONFLAGRAR tr. Inflamar, incendiar, quemar alguna cosa. |
| CONFLIGIAMOS | • confligíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de confligir. |
| DEFLEGMARIAN | • deflegmarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de deflegmar. • DEFLEGMAR tr. Quím. Separar de un cuerpo su parte acuosa. |
| ENGOLFABAMOS | • engolfábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. • ENGOLFAR intr. Entrar una embarcación muy adentro del mar, de manera que ya no se divise desde tierra. |
| ENGOLFARAMOS | • engolfáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. • ENGOLFAR intr. Entrar una embarcación muy adentro del mar, de manera que ya no se divise desde tierra. |
| ENGOLFAREMOS | • engolfaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de engolfar. • engolfáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. |
| ENGOLFASEMOS | • engolfásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. • ENGOLFAR intr. Entrar una embarcación muy adentro del mar, de manera que ya no se divise desde tierra. |
| FENOMENOLOGA | • FENOMENÓLOGA m. y f. El que cultiva la fenomenología. |
| FLAMENCOLOGA | • FLAMENCÓLOGA adj. Dícese de la persona experta en flamencología. |
| FLAMENCOLOGO | • FLAMENCÓLOGO adj. Dícese de la persona experta en flamencología. |
| FRANGOLLAMOS | • FRANGOLLAR tr. Quebrantar los granos de cereales o legumbres. |
| FRANGOLLEMOS | • FRANGOLLAR tr. Quebrantar los granos de cereales o legumbres. |
| GERMANOFILAS | • GERMANÓFILA adj. Que simpatiza con Alemania o con los alemanes o germanos. |
| GERMANOFILIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GERMANOFILOS | • germanófilos s. Forma del plural de germanófilo. • GERMANÓFILO adj. Que simpatiza con Alemania o con los alemanes o germanos. |
| LIGNIFICAMOS | • lignificamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de lignificar. • lignificamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lignificar. • LIGNIFICAR tr. Bot. Dar a algo contextura de madera. |