| PRORRATEARAN | • PRORRATEAR tr. Repartir una cantidad entre varios, según la parte que proporcionalmente toca a cada uno. |
| PRORRATEARAS | • PRORRATEAR tr. Repartir una cantidad entre varios, según la parte que proporcionalmente toca a cada uno. |
| PRORRATEAREN | • PRORRATEAR tr. Repartir una cantidad entre varios, según la parte que proporcionalmente toca a cada uno. |
| PRORRATEARES | • PRORRATEAR tr. Repartir una cantidad entre varios, según la parte que proporcionalmente toca a cada uno. |
| PRORRATEARIA | • PRORRATEAR tr. Repartir una cantidad entre varios, según la parte que proporcionalmente toca a cada uno. |
| PRORRATEARON | • PRORRATEAR tr. Repartir una cantidad entre varios, según la parte que proporcionalmente toca a cada uno. |
| PRORROGARAIS | • PRORROGAR tr. Continuar, dilatar, extender una cosa por un tiempo determinado. |
| PRORROGAREIS | • PRORROGAR tr. Continuar, dilatar, extender una cosa por un tiempo determinado. |
| PRORROGARIAN | • PRORROGAR tr. Continuar, dilatar, extender una cosa por un tiempo determinado. |
| PRORROGARIAS | • PRORROGAR tr. Continuar, dilatar, extender una cosa por un tiempo determinado. |
| PRORRUMPIERA | • PRORRUMPIR intr. Salir algo con ímpetu. |
| PRORRUMPIRAN | • PRORRUMPIR intr. Salir algo con ímpetu. |
| PRORRUMPIRAS | • PRORRUMPIR intr. Salir algo con ímpetu. |
| PRORRUMPIRIA | • PRORRUMPIR intr. Salir algo con ímpetu. |
| REINCORPORAR | • REINCORPORAR tr. Volver a incorporar, agregar o unir a un cuerpo político o moral lo que se había separado de él. |
| ZAPARRASTRAR | • ZAPARRASTRAR intr. fam. Llevar arrastrando los vestidos de modo que se ensucien. |