| APUÑALAMIENTO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APUÑALEASTEIS | • apuñaleasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apuñalear. |
| CHALLAPATEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHALLAPATEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GIBRALTAREÑAS | • gibraltareñas adj. Forma del femenino plural de gibraltareño. • GIBRALTAREÑA adj. Natural de Gibraltar. |
| JIBRALTAREÑAS | • JIBRALTAREÑA adj. gibraltareño. |
| LATACUNGUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LEÑATEARIAMOS | • leñatearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| SALTOGUAREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANTACLAREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANTACLAREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEÑALADAMENTE | • señaladamente adv. De un modo que expresa determinación o especialidad o singularidad. • SEÑALADAMENTE adv. m. Con especialidad o singularidad. |
| TRASEÑALABAIS | • traseñalabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALADORA | • traseñaladora adj. Forma del femenino de traseñalador. • TRASEÑALADORA adj. Que traseñala. |
| TRASEÑALARAIS | • traseñalarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALAREIS | • traseñalareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de traseñalar. • traseñalaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALARIAN | • traseñalarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALARIAS | • traseñalarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALASEIS | • traseñalaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |