| EMPAPIROTASTE | • empapirotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empapirotar. • EMPAPIROTAR tr. fam. emperejilar. |
| PAPELETIZASTE | • papeletizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de papeletizar. • PAPELETIZAR tr. papeletear. |
| PAPORRETEASTE | • PAPORRETEAR tr. despect. Perú. Aprender de memoria sin entender lo que se aprende o entendiéndolo a medias. |
| PARAPENTISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PARAPETASTEIS | • parapetasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de parapetar. |
| PARTICIPANTES | • participantes adj. Forma del plural de participante. |
| PATIPERREASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PENTAPOLITANA | • PENTAPOLITANA adj. Natural de una de las comarcas o provincias compuestas de cinco ciudades a que los antiguos daban el nombre de Pentápolis. |
| PENTAPOLITANO | • PENTAPOLITANO adj. Natural de una de las comarcas o provincias compuestas de cinco ciudades a que los antiguos daban el nombre de Pentápolis. |
| PERIPATETICAS | • peripatéticas adj. Forma del femenino plural de peripatético. • PERIPATÉTICA adj. Que sigue la filosofía o doctrina de Aristóteles. |
| PLATINOTIPIAS | • platinotipias s. Forma del plural de platinotipia. • PLATINOTIPIA f. Fotogr. Procedimiento que da imágenes positivas sobre papel sensibilizado con sales de platino. |
| POSTPALATALES | • postpalatales adj. Forma del plural de postpalatal. • POSTPALATAL adj. Fon. Dícese del sonido para cuya pronunciación choca la raíz de la lengua contra el velo del paladar. |
| PROTOPLANETAS | • PROTOPLANETA m. Planeta recién formado. |
| PUERTOPLATEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRASPAPELASTE | • traspapelaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de traspapelar. |