| AGRAVAMIENTOS | • agravamientos s. Forma del plural de agravamiento. • AGRAVAMIENTO m. Acción y efecto de agravar o agravarse. |
| AGRESIVAMENTE | • agresivamente adv. De un modo agresivo , con agresividad. • AGRESIVAMENTE adv. m. De manera agresiva. |
| DESVASTIGAMOS | • desvastigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desvastigar. • desvastigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvastigar. • DESVASTIGAR tr. chapodar, cortar ramas de los árboles, aclarándolos. |
| ENGAVETABAMOS | • engavetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engavetar. • ENGAVETAR tr. Guat. Guardar algo en una gaveta por tiempo indefinido. |
| ENGAVETARAMOS | • engavetáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engavetar. • ENGAVETAR tr. Guat. Guardar algo en una gaveta por tiempo indefinido. |
| ENGAVETAREMOS | • engavetaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de engavetar. • engavetáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de engavetar. • ENGAVETAR tr. Guat. Guardar algo en una gaveta por tiempo indefinido. |
| ENGAVETASEMOS | • engavetásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engavetar. • ENGAVETAR tr. Guat. Guardar algo en una gaveta por tiempo indefinido. |
| GALVANOMETROS | • galvanómetros s. Forma del plural de galvanómetro. • GALVANÓMETRO m. Fís. Aparato destinado a medir la intensidad y determinar el sentido de una corriente eléctrica por medio de la desviación que sufre una aguja imantada sita en el interior de un carrete rodeado... |
| GRAVIMETRICAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRAVIMETRICOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRAVITARIAMOS | • gravitaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de gravitar. • GRAVITAR intr. Moverse un cuerpo por la atracción gravitatoria de otro cuerpo. |
| INTERVENGAMOS | • intervengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de intervenir. • intervengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de intervenir. |
| TERGIVERSAMOS | • tergiversamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tergiversar. • tergiversamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| UVAGUEMAESTRE | • UVAGUEMAESTRE m. vaguemaestre. |
| VAGAMUNDEASTE | • vagamundeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de vagamundear. • VAGAMUNDEAR intr. vagabundear. |
| VAGAROSAMENTE | • VAGAROSAMENTE adv. m. De modo vagaroso. |
| VAGUEMAESTRES | • VAGUEMAESTRE m. Oficial militar que en el ejército cuidaba de dar providencia para la seguridad y forma de conducir el bagaje. |
| VERRUGUETAMOS | • VERRUGUETAR tr. fam. Marcar los naipes con verruguetas. |
| VIGOROSAMENTE | • vigorosamente adv. De un modo vigoroso , con vigor. • VIGOROSAMENTE adv. m. De manera vigorosa. |
| VOMIPURGANTES | • vomipurgantes adj. Forma del plural de vomipurgante. • VOMIPURGANTE adj. Farm. Dícese del medicamento que promueve el vómito y las evacuaciones del vientre. |