| AUTOINDUJERAN | • autoindujeran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| AUTOINDUJERAS | • autoindujeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de autoinducir. |
| AUTOINDUJEREN | • autoindujeren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de autoinducir. |
| AUTOINDUJERES | • autoindujeres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de autoinducir. |
| AUTOINDUJERON | • autoindujeron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| AUTOINDUJESEN | • autoindujesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| AUTOINDUJESES | • autoindujeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de autoinducir. |
| AUTOINDUJIMOS | • autoindujimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de autoinducir. |
| AUTOINDUJISTE | • autoindujiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de autoinducir. |
| BEJUQUEASTEIS | • bejuqueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bejuquear. • BEJUQUEAR tr. Ecuad., Guat., Méj., Nicar. y P. Rico. |
| BRUJULEASTEIS | • brujuleasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de brujulear. • BRUJULEAR tr. En el juego de naipes, descubrir poco a poco las cartas para conocer por las rayas o pintas de qué palo son. |
| BURBUJEASTEIS | • burbujeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de burbujear. • BURBUJEAR intr. Hacer burbujas. |
| EMBURUJASTEIS | • emburujasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de emburujar. • EMBURUJAR tr. fam. Aborujar, hacer que en una cosa se formen burujos. • EMBURUJAR prnl. Col., Méj., P. Rico y Venez. Arrebujarse, cubrirse bien el cuerpo. |
| JUERGUEASTEIS | • juergueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de juerguearse. • JUERGUEARSE prnl. Estar de juerga. |
| JUGUETEARIAIS | • juguetearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de juguetear. • JUGUETEAR intr. Entretenerse con algo, moviéndolo sin propósito determinado. |
| JUGUETEASTEIS | • jugueteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de juguetear. • JUGUETEAR intr. Entretenerse con algo, moviéndolo sin propósito determinado. |
| JURISCONSULTA | • JURISCONSULTA m. y f. Persona que profesa con el debido título la ciencia del derecho, dedicándose más particularmente a escribir sobre él y a resolver las consultas legales que se le proponen. • JURISCONSULTA m. En lo antiguo, intérprete del derecho civil, cuya respuesta tenía fuerza de ley. |
| MURMUJEASTEIS | • murmujeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de murmujear. • MURMUJEAR intr. fig. y fam. Murmurar o hablar quedo. |
| REBURUJASTEIS | • reburujasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reburujar. • REBURUJAR tr. fam. Cubrir o revolver una cosa haciéndola un burujón. |