| ALCOHOLIZABAIS | • alcoholizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alcoholizar… • ALCOHOLIZAR tr. Echar alcohol en otro líquido. • ALCOHOLIZAR prnl. Adquirir la enfermedad del alcoholismo por excesivo y frecuente uso de bebidas alcohólicas. |
| ALCOHOLIZARAIS | • alcoholizarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alcoholizar… • ALCOHOLIZAR tr. Echar alcohol en otro líquido. • ALCOHOLIZAR prnl. Adquirir la enfermedad del alcoholismo por excesivo y frecuente uso de bebidas alcohólicas. |
| ALCOHOLIZARIAN | • alcoholizarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de alcoholizar o de alcoholizarse. • ALCOHOLIZAR tr. Echar alcohol en otro líquido. • ALCOHOLIZAR prnl. Adquirir la enfermedad del alcoholismo por excesivo y frecuente uso de bebidas alcohólicas. |
| ALCOHOLIZARIAS | • alcoholizarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de alcoholizar o de alcoholizarse. • ALCOHOLIZAR tr. Echar alcohol en otro líquido. • ALCOHOLIZAR prnl. Adquirir la enfermedad del alcoholismo por excesivo y frecuente uso de bebidas alcohólicas. |
| CHAPINIZABAMOS | • CHAPINIZARSE prnl. Amér. Central. Adquirir las costumbres y los modales de los chapines o guatemaltecos. |
| CHAPINIZARAMOS | • CHAPINIZARSE prnl. Amér. Central. Adquirir las costumbres y los modales de los chapines o guatemaltecos. |
| CHAPINIZARIAIS | • CHAPINIZARSE prnl. Amér. Central. Adquirir las costumbres y los modales de los chapines o guatemaltecos. |
| DESCACHAZABAIS | • DESCACHAZAR tr. Amér. Quitar la cachaza al guarapo. |
| DESCACHAZARAIS | • DESCACHAZAR tr. Amér. Quitar la cachaza al guarapo. |
| DESCACHAZAREIS | • DESCACHAZAR tr. Amér. Quitar la cachaza al guarapo. |
| DESCACHAZARIAN | • DESCACHAZAR tr. Amér. Quitar la cachaza al guarapo. |
| DESCACHAZARIAS | • DESCACHAZAR tr. Amér. Quitar la cachaza al guarapo. |
| DESCACHAZASEIS | • DESCACHAZAR tr. Amér. Quitar la cachaza al guarapo. |