| AJUGLARARIAMOS | • ajuglararíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de ajuglarar. • AJUGLARAR tr. Hacer que uno proceda como juglar. • AJUGLARAR intr. Tener condiciones de juglar. |
| ALMOJARIFAZGOS | • almojarifazgos s. Forma del plural de almojarifazgo. • ALMOJARIFAZGO m. Derecho que se pagaba por los géneros o mercaderías que salían del reino, por los que se introducían en él, o por aquellos con que se comerciaba de un puerto a otro dentro de España. |
| DESGUALDRAJABA | • desgualdrajaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desgualdrajar. • desgualdrajaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESGUALDRAJAR tr. And. desvencijar. |
| DESGUALDRAJADA | • desgualdrajada adj. Forma del femenino de desgualdrajado, participio de desgualdrajar. |
| DESGUALDRAJADO | • desgualdrajado v. Participio de desgualdrajar. • DESGUALDRAJAR tr. And. desvencijar. |
| DESGUALDRAJAIS | • desgualdrajáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desgualdrajar. • DESGUALDRAJAR tr. And. desvencijar. |
| DESGUALDRAJARA | • desgualdrajara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgualdrajar. • desgualdrajara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desgualdrajará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desgualdrajar. |
| DESGUALDRAJARE | • desgualdrajare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desgualdrajar. • desgualdrajare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desgualdrajar. • desgualdrajaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desgualdrajar. |
| DESGUALDRAJASE | • desgualdrajase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgualdrajar. • desgualdrajase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESGUALDRAJAR tr. And. desvencijar. |
| ENJALBEGABAMOS | • enjalbegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjalbegar. • ENJALBEGAR tr. Blanquear las paredes con cal, yeso o tierra blanca. |
| ENJALBEGADORAS | • enjalbegadoras adj. Forma del femenino plural de enjalbegador. • ENJALBEGADORA adj. Que enjalbega. |
| ENJALBEGADURAS | • ENJALBEGADURA f. Acción y efecto de enjalbegar o enjalbegarse. |
| ENJALBEGARAMOS | • enjalbegáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjalbegar. • ENJALBEGAR tr. Blanquear las paredes con cal, yeso o tierra blanca. |
| ENJALBEGARIAIS | • enjalbegaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de enjalbegar. • ENJALBEGAR tr. Blanquear las paredes con cal, yeso o tierra blanca. |
| ENLEGAJARIAMOS | • enlegajaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de enlegajar. • ENLEGAJAR tr. Reunir papeles formando legajo, o meterlos en el que les corresponde. |
| GOLMAJEARIAMOS | • golmajearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de golmajear. • GOLMAJEAR intr. Rioja. Comer golosinas. |
| GUADALAJARENSE | • guadalajarense adj. Originario, relativo a, o propio de Guadalajara, Jalisco, México. • GUADALAJARENSE adj. guadalajareño. |
| GUADALAJAREÑAS | • guadalajareñas adj. Forma del femenino plural de guadalajareño. • GUADALAJAREÑA adj. Natural de la ciudad o de la provincia de Guadalajara, en España. |
| GUADALAJAREÑOS | • guadalajareños s. Forma del plural de guadalajareño. • GUADALAJAREÑO adj. Natural de la ciudad o de la provincia de Guadalajara, en España. |