| DESACOBARDADAS | • desacobardadas adj. Forma del femenino plural de desacobardado, participio de desacobardar. |
| DESACOBARDADOS | • desacobardados adj. Forma del plural de desacobardado, participio de desacobardar. |
| DESACOBARDANDO | • desacobardando v. Gerundio de desacobardar. • DESACOBARDAR tr. Alentar, quitar la cobardía o el miedo. |
| DESADEUDABAMOS | • desadeudábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desadeudar. • DESADEUDAR tr. Desempeñar a alguien, libertarle de sus deudas. |
| DESEABILIDADES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESEMBALDOSADA | • desembaldosada adj. Forma del femenino de desembaldosado, participio de desembaldosar. |
| DESEMBALDOSADO | • desembaldosado v. Participio de desembaldosar. • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESENALBARDADA | • desenalbardada adj. Forma del femenino de desenalbardado, participio de desenalbardar. |
| DESENALBARDADO | • desenalbardado v. Participio de desenalbardar. • DESENALBARDAR tr. Quitar la albarda; desaparejar las bestias. |
| DESENDIABLADAS | • desendiabladas adj. Forma del femenino plural de desendiablado, participio de desendiablar. |
| DESENDIABLADOS | • desendiablados adj. Forma del plural de desendiablado, participio de desendiablar. |
| DESENDIABLANDO | • desendiablando v. Gerundio de desendiablar. • DESENDIABLAR tr. desendemoniar. |
| EDIFICABILIDAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PERDURABILIDAD | • perdurabilidad s. Cualidad de ser perdurable; capacidad de perdurar o subsistir por mucho tiempo o por siempre. • PERDURABILIDAD f. Calidad de perdurable o perpetuo. |
| SUBSIDIARIEDAD | • SUBSIDIARIEDAD f. Sociol. Tendencia favorable a la participación subsidiaria del Estado en apoyo de las actividades privadas o comunitarias. |
| TRADUCIBILIDAD | • TRADUCIBILIDAD f. Calidad de traducible. |