| ATRINCUÑABAMOS | • atrincuñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atrincuñar. |
| CONTRASEÑABAIS | • contraseñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| DESBLANQUIÑADA | • DESBLANQUIÑADA adj. desblanquecido. |
| DESBLANQUIÑADO | • DESBLANQUIÑADO adj. desblanquecido. |
| DESENGAÑILABAN | • desengañilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGAÑILABAS | • desengañilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desengañilar. • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENTRAÑABAIS | • desentrañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESRIÑONABAMOS | • desriñonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desriñonar. • DESRIÑONAR tr. derrengar, lastimar gravemente el espinazo o los lomos. |
| ENCABRUÑARIAIS | • encabruñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCABRUÑASTEIS | • encabruñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| HONDUREÑIZABAN | • hondureñizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| HONDUREÑIZABAS | • hondureñizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hondureñizar. |
| SOBREAÑADIENDO | • sobreañadiendo v. Gerundio de sobreañadir. • SOBREAÑADIR tr. Añadir con exceso o con repetición. |
| SOBREAÑADIERAN | • sobreañadieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBREAÑADIR tr. Añadir con exceso o con repetición. |
| SOBREAÑADIEREN | • sobreañadieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sobreañadir. • SOBREAÑADIR tr. Añadir con exceso o con repetición. |
| SOBREAÑADIERON | • sobreañadieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBREAÑADIR tr. Añadir con exceso o con repetición. |
| SOBREAÑADIESEN | • sobreañadiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBREAÑADIR tr. Añadir con exceso o con repetición. |
| SOBREAÑADIRIAN | • sobreañadirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de sobreañadir. • SOBREAÑADIR tr. Añadir con exceso o con repetición. |
| TRASMAÑANABAIS | • trasmañanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |