| ACAÑAVEREABAIS | • acañavereabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| CAÑAVEREABAMOS | • cañavereábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| CASTAÑETEABAIS | • castañeteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| CONTRASEÑABAIS | • contraseñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| DESACOMPAÑABAN | • desacompañaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESACOMPAÑABAS | • desacompañabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESCAÑONABAMOS | • descañonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESCARCAÑALABA | • descarcañalaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descarcañalar. • descarcañalaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESCARIÑABAMOS | • descariñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCOÑETABAMOS | • descoñetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descoñetar. |
| ENCABRUÑABAMOS | • encabruñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCABRUÑARAMOS | • encabruñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCABRUÑAREMOS | • encabruñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de encabruñar. • encabruñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCABRUÑARIAIS | • encabruñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCABRUÑASEMOS | • encabruñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCABRUÑASTEIS | • encabruñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCARROÑABAMOS | • ENCARROÑAR tr. Inficionar y ser causa de que se pudra una cosa. |
| ESCARCUÑABAMOS | • escarcuñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escarcuñar. • ESCARCUÑAR tr. Murc. Examinar, inquirir, averiguar. |
| ESCUDRIÑABAMOS | • escudriñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| INESCUDRIÑABLE | • inescudriñable adj. Que es imposible escudriñarlo. • INESCUDRIÑABLE adj. Que no se puede escudriñar. |