| BARLOVENTEANDO | • barloventeando v. Gerundio de barloventear. • BARLOVENTEAR intr. Mar. Ganar distancia contra el viento, navegando de bolina. |
| BIENAVENTURADA | • bienaventurada adj. Forma del femenino de bienaventurado, participio de bienaventurar. • BIENAVENTURADA adj. Que goza de Dios en el cielo. |
| BIENAVENTURADO | • bienaventurado v. Participio de bienaventurar. • BIENAVENTURADO adj. Que goza de Dios en el cielo. • BIENAVENTURAR tr. ant. Hacer bienaventurado a alguien. |
| DESAVECINDABAN | • desavecindaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESEMPAVONABAN | • desempavonaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMPAVONAR tr. despavonar. |
| DESENGAVETABAN | • desengavetaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENGAVETAR tr. Guat. Sacar algo que estaba guardado desde hacía tiempo en una gaveta. |
| DESENVAINABAIS | • desenvainabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenvainar. • DESENVAINAR tr. Sacar de la vaina la espada u otra arma blanca. |
| DESENVELEJABAN | • desenvelejaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENVELEJAR tr. Mar. Quitar el velaje o velamen al navío. |
| DESENVENDABAIS | • desenvendabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenvendar. • DESENVENDAR tr. p. us. desvendar. |
| DESINCENTIVABA | • desincentivaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desincentivar. • desincentivaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESINCENTIVAR tr. Disuadir, privar de incentivos. |
| DESINVERNABAIS | • desinvernabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desinvernar. • DESINVERNAR intr. Salir las tropas de los cuarteles de invierno. |
| DESVERGONZABAN | • desvergonzaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESVERGONZARSE prnl. p. us. Descomedirse, insolentarse faltando al respeto y hablando con descaro y descortesía. |
| INVENCIBILIDAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PROVIDENCIABAN | • providenciaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROVIDENCIAR tr. Dar disposiciones para lo que se va a hacer. |
| SUBSTANTIVANDO | • substantivando v. Gerundio de substantivar. • SUBSTANTIVAR tr. Gram. sustantivar. |
| SUBVENCIONADAS | • subvencionadas adj. Forma del femenino plural de subvencionado, participio de subvencionar. |
| SUBVENCIONADOS | • subvencionados adj. Forma del plural de subvencionado, participio de subvencionar. |
| SUBVENCIONANDO | • subvencionando v. Gerundio de subvencionar. • SUBVENCIONAR tr. Favorecer con una subvención. |
| VAGABUNDEARIAN | • vagabundearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de vagabundear. • VAGABUNDEAR intr. Andar vagabundo. |