| AHORNAGAMIENTOS | • ahornagamientos s. Forma del plural de ahornagamiento. • AHORNAGAMIENTO m. Acción y efecto de ahornagarse. |
| ANTIHEMORRAGICA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ANTIHEMORRAGICO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIRIGOTEABAMOS | • CHIRIGOTEAR intr. Decir chirigotas. |
| CHIRIGOTEARAMOS | • CHIRIGOTEAR intr. Decir chirigotas. |
| CHIRIGOTEARIAIS | • CHIRIGOTEAR intr. Decir chirigotas. |
| DESAHOGADAMENTE | • DESAHOGADAMENTE adv. m. Con desahogo. |
| ENCHAGUITABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAGUITARAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAGUITAREMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAGUITASEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGANCHAMIENTOS | • ENGANCHAMIENTO m. enganche. |
| GALLEGOHABLANTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUARDACARTUCHOS | • GUARDACARTUCHOS m. Mar. Caja cilíndrica de cuero o suela, con su tapa, que sirve para llevar los cartuchos desde el pañol a la pieza. |
| HELIOTELEGRAFIA | • HELIOTELEGRAFÍA f. Telegrafía por medio del heliógrafo. |
| HISTORIOGRAFIAS | • historiografías s. Forma del plural de historiografía. • HISTORIOGRAFÍA f. Arte de escribir la historia. |
| HISTORIOGRAFICA | • historiográfica adj. Forma del femenino de historiográfico. • HISTORIOGRÁFICA adj. Perteneciente o relativo a la historiografía. |
| HOLGAZANEASTEIS | • holgazaneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de holgazanear. • HOLGAZANEAR intr. Estar voluntariamente ocioso. |
| HURGUETEARIAMOS | • hurguetearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de indicativo de hurguetear. • HURGUETEAR tr. Amér. Hurgar, escudriñar, huronear. |