| ACOMPAÑAMIENTOS | • acompañamientos s. Forma del plural de acompañamiento. • ACOMPAÑAMIENTO m. Acción y efecto de acompañar o acompañarse. |
| ATRINCUÑARIAMOS | • atrincuñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de atrincuñar. |
| CONTRASEÑABAMOS | • contraseñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| CONTRASEÑARAMOS | • contraseñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| CONTRASEÑAREMOS | • contraseñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de contraseñar. • contraseñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| CONTRASEÑASEMOS | • contraseñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| DESENTRAÑABAMOS | • desentrañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESENTRAÑARAMOS | • desentrañáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESENTRAÑAREMOS | • desentrañaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desentrañar. • desentrañáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. |
| DESENTRAÑASEMOS | • desentrañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| ENMARAÑAMIENTOS | • enmarañamientos s. Forma del plural de enmarañamiento. • ENMARAÑAMIENTO m. Acción y efecto de enmarañar o enmarañarse. |
| ENMONTAÑARIAMOS | • enmontañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de enmontañarse. |
| ENTRAÑABLEMENTE | • entrañablemente adv. De modo entrañable, con sumo cariño, afecto y ternura. • ENTRAÑABLEMENTE adv. m. Con sumo cariño, con la mayor ternura. |
| TRASMAÑANABAMOS | • trasmañanábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |
| TRASMAÑANARAMOS | • trasmañanáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |
| TRASMAÑANAREMOS | • trasmañanaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de trasmañanar. • trasmañanáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |
| TRASMAÑANARIAIS | • trasmañanaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |
| TRASMAÑANASEMOS | • trasmañanásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |
| TRASMAÑANASTEIS | • trasmañanasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |