| ARASTE | • araste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de arar. • ARAR tr. Remover la tierra haciendo en ella surcos con el arado. |
| ARESTA | • ARESTA f. ant. espina de planta. |
| ARTESA | • artesa s. Cajón cuadrilongo, por lo común de madera, que por sus cuatro lados va angostando hacia el fondo. Sirve… • artesa s. Miembro de una cultura chilena relacionada con el movimiento hippie y actividades como la venta de artesanía… • artesa adj. Propio de o relativo a un artesa1 y su cultura. |
| ATARES | • atares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de atar o de atarse. • Atares s. Apellido. • ATAR tr. Unir, juntar o sujetar con ligaduras o nudos. |
| ATESAR | • atesar v. Náutica. Poner tirantes los cabos o velas del navío. • atesar v. Variante de atiesar. • ATESAR tr. ant. atiesar. |
| ATRAES | • atraes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atraer o de atraerse. • atraés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atraer o de atraerse. • ATRAER tr. Acercar y retener un cuerpo en virtud de sus propiedades físicas a otro externo a sí mismo, o absorberlo dentro de sí. |
| ATRASE | • atrase v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de atrasar o de atrasarse. • atrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atrasar… • atrase v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de atrasar o del imperativo negativo de atrasarse. |
| ESTARA | • estará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de estar o de estarse. • ESTAR intr. Existir, hallarse una persona o cosa en este o aquel lugar, situación, condición o modo actual de ser. • ESTAR prnl. Detenerse o tardarse en alguna cosa o en alguna parte. |
| RATEAS | • rateas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ratear. • rateás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ratear. • RATEAR tr. Disminuir o rebajar a proporción o prorrata. |
| REATAS | • reatas s. Forma del plural de reata. • reatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reatar. • reatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reatar. |
| RETASA | • retasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de retasar. • retasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de retasar. • retasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de retasar. |
| SAETAR | • SAETAR tr. saetear. |
| TARASE | • tarase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tarar. • tarase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tarar. • TARAR tr. Señalar la tara, peso. |
| TAREAS | • tareas s. Forma del plural de tarea. • TAREA f. Cualquier obra o trabajo. |
| TASARE | • tasare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tasar. • tasare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tasar. • tasaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tasar. |
| TESARA | • tesara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tesar. • tesara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tesar. • tesará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tesar. |