| AMISTE | • amiste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de amistar o de amistarse. • amiste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amistar… • amiste v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de amistar o del imperativo negativo de amistarse. |
| EMITAS | • emitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emitir. • emitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emitir. • EMITIR tr. Arrojar, exhalar o echar hacia fuera una cosa. |
| ESTIMA | • estima s. Buena opinión y afecto que se le da a alguien o a algo. • estima s. Náutica. Cálculo aproximado de la posición de la nave y de la dirección y distancia que debe recorrer. • estimá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de estimar. |
| MATEIS | • matéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de matar o de matarse. • MATAR tr. Quitar la vida. • MATAR intr. Hacer la matanza del cerdo. |
| MESITA | • MESITA f. d. de mesa. |
| METAIS | • metáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de meter o de meterse. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. • METER prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado. |
| METIAS | • metías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de meter o de meterse. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. • METER prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado. |
| MIASTE | • miaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de miar. • MIAR intr. p. us. maullar. |
| SEMITA | • SEMITA adj. Según la tradición bíblica, descendiente de Sem; dícese de los árabes, hebreos y otros pueblos. • SEMITA f. NO. Argent. cemita, pan. |
| SETIMA | • sétima s. Música. Distancia de sonidos o intervalo entre una nota y otra con siete tonos más arriba (agudo) o… • sétima s. Naipes. Conjunto de siete cartas reunidas en sucesión inmediata. • sétima adj. Forma del femenino singular de sétimo. |
| TAIMES | • taimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de taimarse. • taimés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de taimarse. • TAIMARSE prnl. Chile. Hacerse taimado. |
| TEMAIS | • temáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de temar. • temáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de temer. • TEMAR intr. Bol. Tener una obsesión. |
| TEMIAS | • temías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de temer. • TEMER tr. Tener a una persona o cosa por objeto de temor. • TEMER intr. Sentir temor. TEMO por mis hijos. |
| TIMASE | • timase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de timar. • timase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de timar. • TIMAR tr. Quitar o hurtar con engaño. |