| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 6 letras que contienen •••••Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 17 palabras de seis letras contienen A, E, O, P, S y T| APESTO | • apesto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de apestar. • apestó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APESTAR tr. Causar, comunicar la peste. | | APOSTE | • aposte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de apostar. • aposte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apostar. • aposte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de apostar. | | ESPATO | • ESPATO m. Cualquier mineral de estructura laminosa. | | ESTOPA | • estopa s. Filamentos gruesos y toscos de la fibra vegetal, en particular el cáñamo, que se separan al cardar. • estopa s. Tela que se hace de éstos. • estopa s. Náutica. Fibras viejas de jarcias en desuso, que se emplean impregnadas de resina o brea para calafatear. | | OPTASE | • optase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de optar. • optase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de optar. • OPTAR tr. Escoger una cosa entre varias. | | PASOTE | • PASOTE m. Méj. epazote, planta. | | PASTEO | • pasteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pastear. • pasteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PASTEAR intr. Pacer el ganado el pasto. | | PATEOS | • pateos s. Forma del plural de pateo. • PATEO m. fam. Acción de patear, en señal de enojo, de desagrado. | | PETASO | • pétaso s. Sombrero de ala ancha que usaban los viajeros y cazadores para protegerse del sol y la lluvia en las… • PÉTASO m. Sombrero de ala ancha que usaban los griegos y romanos para protegerse del sol y de la lluvia, especialmente en los viajes y en la caza. | | POETAS | • poetas s. Forma del plural de poeta. • POETA m. El que compone obras poéticas y está dotado de las facultades necesarias para componerlas. • POETAR intr. ant. poetizar. | | POSTEA | • postea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de postear. • postea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de postear. • posteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de postear. | | POTASE | • potase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de potar. • potase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de potar. • POTAR tr. Igualar y marcar las pesas y medidas. | | POTEAS | • poteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de potear. • poteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de potear. • POTEAR intr. Nav. y P. Vasco. Ir de un bar a otro tomando vasos o potes de vino. | | SAPOTE | • sapote s. Botánica. (Quararibea cordata) Árbol de las malváceas de tronco liso y redondo, ramas gruesas, hojas… • sapote s. Botánica, frutos. Fruto del Quararibea cordata, de cáscara gruesa, tamaño promedio de 7 por 6 cm, de… • sapote s. Botánica. (Pouteria sapota) Árbol de las sapotáceas que puede sobrepasar los 30 m de altura, de corteza… | | TAPEOS | Lo sentimos, pero carente de definición. | | TOPASE | • topase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de topar. • topase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de topar. • TOPAR tr. Chocar una cosa con otra. | | TOPEAS | • topeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de topear. • topeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de topear. • TOPEAR tr. desus. Dar golpe con la cabeza los toros, carneros, etc., topar, topetar. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |