| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 7 letras que contienen •••••Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 19 palabras de siete letras contienen 3A, 2B y R| ABOBARA | • abobara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abobar. • abobara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abobar. • abobará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de abobar. | | ABURABA | • aburaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aburar. • aburaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de aburar. • ABURAR tr. Quemar, abrasar. | | BABEARA | • babeara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de babear. • babeara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de babear. • babeará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de babear. | | BARBABA | • barbaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de barbar. • barbaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de barbar. • BARBAR intr. Echar barbas el hombre. | | BARBADA | • barbada adj. Forma del femenino singular de barbado. • barbada s. Mandíbula inferior de las bestias de carga o de tiro. • barbada s. Por extensión, parte análoga del ser humano. | | BARBAJA | • BARBAJA f. Planta perenne de la familia de las compuestas, parecida a la escorzonera, de unos tres decímetros de altura, con tallo recto y ramoso, hojas lanceoladas, lineales y aserradas, y flores rojizas. | | BARBARA | • barbara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de barbar. • barbara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de barbar. • Barbara s. Apellido. | | BARDABA | • bardaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de bardar. • bardaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de bardar. • BARDAR tr. Poner bardas a los vallados, paredes o tapias. | | BARRABA | • BARRAR tr. embarrar. • BARRAR tr. ant. barrear, cerrar o fortificar un sitio abierto. | | BRAMABA | • bramaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de bramar. • bramaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de bramar. • BRAMAR intr. Dar bramidos. | | GARBABA | • garbaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de garbar. • garbaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de garbar. • GARBAR tr. Ar. Formar las garbas o recogerlas. | | GRABABA | • grababa v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de grabar. • grababa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de grabar. • GRABAR tr. Señalar con incisión o abrir y labrar en hueco o en relieve sobre una superficie un letrero, figura o representación de cualquier objeto. | | HARBABA | • harbaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de harbar. • harbaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de harbar. • HARBAR intr. acezar. | | JARBABA | • jarbaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de jarbar. • jarbaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de jarbar. • JARBAR tr. Sal. Formar un enjambre con las abejas sueltas. | | LABRABA | • labraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de labrar. • labraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de labrar. • LABRAR tr. Trabajar en un oficio. | | RABEABA | • rabeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rabear. • rabeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rabear. • RABEAR intr. Menear un animal el rabo hacia una parte y otra. | | RABIABA | • rabiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rabiar. • rabiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rabiar. • RABIAR intr. Padecer o tener el mal de rabia. | | RALBABA | • ralbaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ralbar. • ralbaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ralbar. • RALBAR tr. León. Dar la primera reja de arado a las tierras. | | TRABABA | • trababa v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trabar. • trababa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de trabar. • TRABAR tr. Juntar o unir una cosa con otra, para mayor fuerza o resistencia. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |