| ABACHAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ABARCAD | • abarcad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de abarcar. • ABARCAR tr. Ceñir con los brazos o con la mano alguna cosa. |
| ABOCADA | • abocada adj. Forma del femenino de abocado, participio de abocar o de abocarse. • ABOCADA adj. Dícese del vino que contiene mezcla de vino seco y dulce. |
| ABRACAD | • abracad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de abracar. • ABRACAR tr. Amér. abarcar, ceñir con los brazos. |
| ACABADA | • acabada s. Secreciones propias del orgasmo. • acabada s. Orgasmo. • ACABADA adj. Perfecto, completo, consumado. |
| ACABADO | • acabado adj. Se dice de algo que se encuentra destruido o que ha caducado su vida útil. • acabado s. Retoques finales que se hacen a una obra o producto para perfeccionarlo. • acabado v. Participio de acabar. |
| ACEBADA | • acebada v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acebadar… • acebada v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acebadar. • acebadá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acebadar. |
| ACEDABA | • acedaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de acedar. • acedaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de acedar. • ACEDAR tr. Poner aceda o agria alguna cosa. |
| ACODABA | • acodaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de acodar o de acodarse. • acodaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACODAR tr. Apoyar el codo sobre alguna parte, por lo común para sostener con la mano la cabeza. |
| ACUBADA | • ACUBADA adj. De figura de cubo o de cuba. |
| BANCADA | • bancada s. Superficie plana en tierras para asiento de elementos de construcción, normalmente confinada por todo… • bancada s. Grupo de políticos. • bancada adj. Forma del femenino de bancado, participio de bancar o de bancarse. |
| BARCADA | • BARCADA f. Carga que transporta o lleva una barca en cada viaje. |
| CABALAD | • cabalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cabalar. • CABALAR tr. p. us. acabalar. |
| CABRADA | • CABRADA f. Rebaño de cabras. |
| CAMBADA | • cambada adj. Forma del femenino de cambado, participio de cambar. • CAMBADA f. Cantabria. Faja de prado cuya hierba queda cortada cada vez que el operario la ha segado con la guadaña a lo largo o lo ancho de la finca. • CAMBADA adj. Col., R. de la Plata y Venez. Dícese del estevado o patizambo. |
| CANDABA | • candaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de candar o de candarse. • candaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CANDAR tr. Cerrar con llave. |
| CARDABA | • cardaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cardar. • cardaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cardar. • CARDAR tr. Preparar con la carda una materia textil para el hilado. |