| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 7 letras que contienen •••••Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 18 palabras de siete letras contienen 3A, B, C y M| ACAMABA | • acamaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de acamar o de acamarse. • acamaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACAMAR tr. Hacer la lluvia, el viento, etc., que se tiendan o recuesten las mieses, el cáñamo, el lino u otros vegetales semejantes. | | CALMABA | • calmaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de calmar o de calmarse. • calmaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CALMAR tr. Sosegar, adormecer, templar. | | CAMBABA | • cambaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cambar. • cambaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cambar. • CAMBAR tr. Can. y Venez. Combar, encorvar. | | CAMBADA | • cambada adj. Forma del femenino de cambado, participio de cambar. • CAMBADA f. Cantabria. Faja de prado cuya hierba queda cortada cada vez que el operario la ha segado con la guadaña a lo largo o lo ancho de la finca. • CAMBADA adj. Col., R. de la Plata y Venez. Dícese del estevado o patizambo. | | CAMBARA | • cambara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cambar. • cambara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cambar. • cambará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de cambar. | | CAMPABA | • campaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de campar. • campaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de campar. • CAMPAR intr. sobresalir, aventajarse. | | CARAMBA | • caramba interj. Expresa asombro, sorpresa o extrañeza. • CARAMBA f. Moña que llevaban las mujeres sobre la cofia, a fines del siglo XVIII. • CARAMBA interj. con que se denota extrañeza o enfado. | | CHAMABA | • CHAMAR tr. Entre chamarileros y gente inculta, cambiar, dar o tomar una cosa por otra. | | CLAMABA | • clamaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de clamar. • clamaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de clamar. • CLAMAR tr. ant. llamar. | | MACABAN | • macaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de macar. • MACAR tr. ant. Producir daño con una contusión, sin herida. • MACAR prnl. p. us. Empezar a pudrirse las frutas por los golpes y magulladuras que han recibido. | | MACABAS | • macabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de macar. • MACAR tr. ant. Producir daño con una contusión, sin herida. • MACAR prnl. p. us. Empezar a pudrirse las frutas por los golpes y magulladuras que han recibido. | | MACABEA | Lo sentimos, pero carente de definición. | | MACABRA | • macabra adj. Forma del femenino de macabro. • MACABRA adj. Dícese de lo que participa de la fealdad de la muerte y de la repulsión que esta suele causar. | | MACEABA | • maceaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de macear. • maceaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de macear. • MACEAR tr. Golpear con el mazo o la maza. | | MACHABA | • MACHAR tr. Golpear para quebrantar algo. | | MANCABA | • mancaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de mancar. • mancaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mancar. • MANCAR tr. Lisiar, estropear, herir a uno en las manos, imposibilitándole el libre uso de ambas o de una de ellas. | | MARCABA | • marcaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de marcar. • marcaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de marcar. • MARCAR tr. Señalar con signos distintivos. MARCAR personas, animales, árboles, monedas, prendas, productos, etc. | | MASCABA | • mascaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de mascar. • mascaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mascar. • MASCAR tr. Partir y triturar algo con la dentadura. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |