| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 7 letras que contienen •••••Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 20 palabras de siete letras contienen 3A, B, L y M| ALAMBAR | • ALÁMBAR m. ant. ámbar. | | ALAMBRA | • alambra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de alambrar. • alambra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de alambrar. • alambrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de alambrar. | | ALOMABA | • alomaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de alomar. • alomaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de alomar. • ALOMAR tr. Agr. Arar la tierra dejando entre surco y surco espacio mayor que de ordinario y de manera que quede formando lomos. | | AMALABA | • amalaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de amalarse. • amalaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AMALAR tr. ant. malear. | | AMBLABA | • amblaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de amblar. • amblaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de amblar. • AMBLAR intr. Andar un animal moviendo a un tiempo el pie y la mano de un mismo lado. | | AMBLARA | • amblara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amblar. • amblara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amblar. • amblará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de amblar. | | AMELABA | • amelaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de amelar. • amelaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de amelar. • AMELAR intr. p. us. Fabricar las abejas su miel. | | AMOLABA | • amolaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de amolar. • amolaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de amolar. • AMOLAR tr. Sacar corte o punta a un arma o instrumento en la muela. | | AMULABA | • amulaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de amularse. • amulaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AMULAR intr. desus. Ser estéril una mujer. | | CALMABA | • calmaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de calmar o de calmarse. • calmaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CALMAR tr. Sosegar, adormecer, templar. | | CLAMABA | • clamaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de clamar. • clamaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de clamar. • CLAMAR tr. ant. llamar. | | LAMPABA | • lampaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lampar. • lampaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lampar. • LAMPAR tr. Afectar la boca con una sensación de ardor o picor, alampar. | | LLAMABA | • LLAMAR tr. Dar voces a uno o hacer ademanes para que venga o para advertirle alguna cosa. • LLAMAR intr. p. us. Excitar la sed. Se usa más comúnmente hablando de las comidas picantes y saladas. • LLAMAR prnl. Tener tal o cual nombre o apellido. | | MALABAR | • malabar adj. Originario, relativo a, o propio de Costa de Malabar, en el sur de la India. • malabar s. Lingüística. Idioma de la familia drávida emparentado de cerca con el tamil y hablado en el sur de la India. • MALABAR adj. Natural de Malabar. | | MALEABA | • maleaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de malear. • maleaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de malear. • MALEAR tr. Dañar, echar a perder una cosa. | | MALLABA | • MALLAR tr. ant. Armar con cota de malla a una persona. • MALLAR intr. Hacer malla. • MALLAR tr. Ast. y Sal. majar. | | MALVABA | • malvaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de malvar. • malvaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de malvar. • MALVAR tr. desus. Corromper o hacer mala a una persona o cosa. | | MAULABA | • maulaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de maular. • maulaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de maular. • MAULAR intr. Maullar el gato. | | PALMABA | • palmaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de palmar. • palmaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de palmar. • PALMAR intr. fam. Morir una persona. | | SALMABA | • salmaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de salmar. • salmaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de salmar. • SALMAR tr. Rioja y Sor. Poner la salma, ensalmar, enjalmar. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |