| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 7 letras que contienen •••••Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Hay 19 palabras de siete letras contienen 3A, B, L y P| APABILA | • apabila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de apabilar. • apabila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de apabilar. • apabilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de apabilar. | | APELABA | • apelaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apelar. • apelaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de apelar. • APELAR intr. Der. Recurrir al juez o tribunal superior para que revoque, enmiende o anule la sentencia que se supone injustamente dada por el inferior. | | APILABA | • apilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apilar. • apilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de apilar. • APILAR tr. Amontonar, poner una cosa sobre otra, haciendo pila o montón. | | APOLABA | • apolaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apolar. • apolaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de apolar. • APOLAR intr. coloq. Ur. dormir. | | LAMPABA | • lampaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lampar. • lampaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lampar. • LAMPAR tr. Afectar la boca con una sensación de ardor o picor, alampar. | | LLAPABA | • LLAPAR tr. Min. Amér. Merid. Añadir, yapar. | | PALABRA | • palabra s. Unidad mínima de significado de una lengua o idioma. • palabra s. Aptitud de una persona para expresarse de forma verbal. • palabra s. Cualidad de fe, veracidad o credibilidad de una persona. | | PALEABA | • paleaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de palear. • paleaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de palear. • PALEAR tr. Trabajar con pala, apalear. | | PALIABA | • paliaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de paliar. • paliaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de paliar. • PALIAR tr. p. us. Encubrir, disimular, cohonestar. | | PALLABA | • PALLAR tr. Entresacar o escoger la parte metálica o más rica de los minerales. • PALLAR intr. Amér. Merid. Improvisar coplas, en controversia con otro cantor. | | PALMABA | • palmaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de palmar. • palmaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de palmar. • PALMAR intr. fam. Morir una persona. | | PALPABA | • palpaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de palpar. • palpaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de palpar. • PALPAR tr. Tocar con las manos una cosa para percibirla o reconocerla por el sentido del tacto. | | PARLABA | • parlaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de parlar. • parlaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de parlar. • PARLAR intr. Hablar con desembarazo o expedición. | | PAULABA | • paulaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de paular. • paulaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de paular. • PAULAR intr. Parlar o hablar. Solo tiene uso en lenguaje festivo unido al verbo maular. | | PEALABA | • pealaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pealar. • pealaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pealar. • PEALAR tr. Méx. Echar a la res el peal. | | PIALABA | • pialaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pialar. • pialaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pialar. • PIALAR tr. Amér. Echar un lazo a un animal para derribarlo, apealar. | | PLACABA | • placaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de placar. • placaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de placar. • PLACAR tr. ant. Aplacar, calmar, apaciguar. | | PLAGABA | • plagaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de plagar. • plagaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de plagar. • PLAGAR tr. Llenar o cubrir a alguna persona o cosa de algo generalmente nocivo o no conveniente. | | PLAYABA | • playaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de playar. • playaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de playar. • PLAYAR intr. El Salv. Divertirse en la playa. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |