| ABRAZAD | • abrazad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de abrazar. • ABRAZAR tr. Ceñir con los brazos. |
| AGRAZAD | • agrazad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de agrazar. • AGRAZAR intr. Tener alguna cosa un gusto agrio, saber a agraz. • AGRAZAR tr. fig. Disgustar, desazonar. |
| AZANDAR | • AZÁNDAR m. And. sándalo, planta herbácea. |
| AZARADA | • azarada adj. Forma del femenino de azarado, participio de azarar. |
| AZARADO | • azarado v. Participio de azarar. • AZARAR tr. Conturbar, sobresaltar, avergonzar. • AZARAR prnl. Ruborizarse, sonrojarse. |
| AZORADA | • azorada adj. Forma del femenino de azorado, participio de azorar. |
| BRAZADA | • brazada s. Movimiento vigoroso hecho con ambos brazos, como al nadar, remar o tirar de una soga. • brazada s. Cantidad de algo que se puede abarcar y transportar entre los brazos. • BRAZADA f. Movimiento que se hace con los brazos, extendiéndolos y recogiéndolos como cuando se saca de un pozo un cubo de agua o cuando se rema o se nada. |
| CRAZADA | • CRAZADA f. Plata cendrada y dispuesta para ligarla. |
| DANZARA | • danzara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de danzar. • danzara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de danzar. • danzará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de danzar. |
| FRAZADA | • frazada s. Prenda de abrigo usada para la cama, de una fibra tejida y forma rectangular. • frazada s. Manta con mucho pelo que se coloca sobre la cama. • FRAZADA f. Manta peluda que se echa sobre la cama. |
| MADRAZA | • MADRAZA f. fam. Madre muy condescendiente y que mima mucho a sus hijos. • MADRAZA f. Escuela musulmana de estudios superiores. |
| RAZADAS | • razadas adj. Forma del femenino plural de razado. • razadas part. Forma del femenino plural de razado, participio de razar. • RAZADA adj. Aplícase al paño u otro tejido que tiene razas. |
| TARAZAD | • tarazad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tarazar. • TARAZAR tr. Despedazar, destrozar a mordiscos. |
| TRAZADA | • trazada adj. Forma del femenino de trazado, participio de trazar. • TRAZADA adj. Con los adverbios bien o mal antepuestos, dícese de la persona de buena o mala disposición o compostura de cuerpo. • TRAZADA m. Acción y efecto de trazar. |
| ZAPARDA | • ZAPARDA f. Ál. Carpa o tenca de color pardo sucio. |
| ZARANDA | • zaranda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de zarandar. • zaranda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de zarandar. • zarandá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de zarandar. |
| ZARPADA | • zarpada s. Golpe asestado con una zarpa. • ZARPADA f. Golpe dado con la zarpa. |